Se filtra el plan de Apple para “surfear” los aranceles: 50 millones de iPhone serán fabricados en India

Apple quiere que el iPhone salga del medio del cruce entre los Estados Unidos y China.

iPhone es el producto que le da de comer a Apple. Si bien el gigante de Cupertino desarrolla otros dispositivos interesantes, ninguno se puede igualar con su familia de celulares. Es por eso que, la reciente guerra comercial entre China y los Estados Unidos tiene de cabeza, a la empresa de la manzana mordida.

Lee más sobre Apple: [Apple se desespera y manda 6 toneladas en ejemplares de iPhone desde la India, para evitar aranceles de Trump]

Pocos quisieran estar en los zapatos de Tim Cook en este momento. Los aranceles que el gobierno norteamericano le puso a los productos provenientes de China (por ahora 145%) afectan profundamente a las ganancias que Apple obtiene, por concepto de la venta de los iPhone.

Publicidad

Pierden por todos lados: si asumen el costo de los aranceles van a caer sus ingresos y si elevan el precio de los celulares, van a disminuir las ventas. Es por eso que los equipos financieros de Apple han diseñado un plan estratégico para al menos sobrevivir al 2025, según filtraron varios medios especializados.

India se pone ‘manos a la obra’

Apple tiene sus fábricas más importantes en China, como el caso de Foxconn. Pero también tiene galpones de producción en la India, Vietnam y Tailandia. Lo negativo es que estos tres países, ni siquiera juntos, son capaces de igualar la producción del gigante de Asia.

Entonces, según reporte de Applesfera, Tim Cook habría ayudado a las fábricas de India y a sus proveedores a comprar maquinaria que les sirva para incrementar la producción, y así intentar llegar a 50 millones de iPhones antes de que cierre el 2025.

Eso significa que India incrementaría en un 40% la producción. Para el lado de Vietnam y Tailandia también habrían realizado movimientos similares, pero las fuentes citadas por el medio antes mencionado no informa sobre cantidades, así como lo hizo con India.

Los informes reportan que no sólo fabricarán iPhones, también producirán Mac, iPad y AirPods.

¿Por qué Apple no fabrica sus iPhone en los Estados Unidos?

Publicidad

A pesar de todos estos problemas, Apple podría invertir en una fábrica en los Estados Unidos, con todo y las condiciones laborales que esto representa. También podría mejorar las estructuras de India, Vietnam o algún otro país en donde estén operando, pero la realidad es que tienen un problema mayor de fondo: la calidad.

“Estados Unidos carece de personal cualificado” para los trabajos que se realizan en las fábricas que hay en China. Encontrar de nuevo la calidad y optimización en los procesos, es lo que hace que Apple se quiera aferrar al gigante de Asia.

Tim Cook, por consecuencia, busca llegar a una especie de acuerdo de excepción con Donald Trump. Algo que les permita quedar exentos de los aranceles, para sostener la estabilidad de la empresa y el precio de sus dispositivos.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último