Noticias

Cámara se queda sin tiempo para votar el feriado de Viernes Santo y el PC lanza dardo al Gobierno

La Cámara no logró someter a votación el feriado del Viernes Santo, y el PC criticó al Ejecutivo por su falta de apoyo en la iniciativa.

Los comités de Evópoli, Republicanos y el Partido Nacional Libertario se manifestaron en contra de que el proyecto que busca establecer como irrenunciable el feriado de Viernes Santo se discuta en la sala de la Cámara este lunes. Así lo informó Emol.

La iniciativa, que cuenta con el respaldo de varios partidos, ha sido objeto de una tramitación acelerada en el Congreso. La semana pasada, la comisión de Trabajo de la Cámara, liderada por el diputado comunista Luis Cuello, fusionó tres propuestas que buscan el mismo objetivo: que el feriado de Viernes Santo se considere irrenunciable. Estas iniciativas fueron impulsadas por los partidos Socialista, Frente Amplio, Comunista, Renovación Nacional y la Unión Demócrata Independiente. La idea era que el proyecto se sometiera a votación en la Cámara para luego avanzar al Senado.

Desafíos en la tramitación

Publicidad

De haberse votado en la sala hoy, el proyecto podría haberse presentado al Senado mañana, y revisado en la Comisión de Trabajo de la Cámara Alta el miércoles, antes de ser debatido en la sala. Esto habría permitido que la propuesta fuese despachada a ley a tiempo. Sin embargo, el panorama se complicó, ya que en el Senado no se percibía con buenos ojos la tramitación, debido a que había otros proyectos con mayor urgencia en la tabla. El diputado Cuello anunció que solicitará la unanimidad de la sala para que se discuta la iniciativa.

Además, criticó la falta de consenso entre los comités parlamentarios: “Una cosa es que estén de acuerdo o no estén de acuerdo, eso es aceptable, pero otra cosa es que, en el fondo, se bloquee un debate democrático y una demanda justa de miles de trabajadores a quienes se les está vulnerando un derecho adquirido”. “Hoy día, la alternativa que queda, desde el punto de vista reglamentario, es que el Presidente de la Cámara convoque una sesión especial legislativa. Ahora, el espacio para eso hay que revisarlo. Lo que sí es cierto es que, así como están las cosas, es muy complicado que esto pueda ser ley antes del Viernes Santo, puesto que, para ello, debió haberse debatido hoy”, añadió Cuello.

El diputado también acusó al Gobierno de no haber actuado con la urgencia necesaria: “En mi opinión, debió haberle puesto urgencia, en vez de oponerse a este proyecto de ley… yo creo que el Gobierno ha cometido un error al negarse a legislar en esta materia”. Por su parte, el diputado Diego Ibáñez del Frente Amplio aseguró que continuarán impulsando la iniciativa a pesar de la resistencia del Ejecutivo.

“El Congreso es un órgano autónomo, un órgano que discute sus proyectos de ley y que, por cierto, también tiene que escuchar la opinión del Ejecutivo. Nosotros creemos que es muy valorable su opinión, sin perjuicio de que nosotros dimos este debate en la Comisión de Trabajo y consideramos pertinente que se avance, sobre todo cuando tiene un apoyo transversal”, expresó. Ibáñez también hizo un llamado al nuevo presidente de la Cámara, José Miguel Castro, afirmando que “la facultad también del presidente de la Cámara es justamente someter a discusión, sea en una sesión ordinaria o en una sesión especial, este proyecto. Si hay voluntad política, aquí se puede avanzar, pero tiene que haber voluntad política, y es lo que esperamos también de la nueva Mesa de la Cámara de Diputados”.

Posición del presidente de la Cámara

José Miguel Castro, presidente de la Cámara, se refirió a la situación indicando que “desde el primer día que asumí como presidente, estamos viendo las opciones para poder sacar lo antes posible el proyecto, poder tramitarlo y que cada uno pueda dar su opinión”.

Agregó que “el problema está en que nos encontramos con algo lícito de parte de parlamentarios que quieren conversar el proyecto, ver las repercusiones que tiene, igual que el Ejecutivo. Por lo tanto, las opciones de verlo sin discusión no han podido llegar a puerto debido a que algunos se han opuesto”.

Castro finalizó reconociendo la dificultad de avanzar en este proyecto antes del feriado: “Es difícil, muy difícil, que dado los tiempos legislativos, se pueda sacar este proyecto antes del feriado, debido a que se tiene que ver en la Cámara de Diputados, en el Senado y, por lo demás, ser promulgado por el Presidente de la República”.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último