Entretenimiento

Arzobispo de Santiago critica canción que representará a Chile en el Festival de Viña del Mar: “La decadencia en todo su esplendor”

Fernando Chomalí calificó como “una blasfemia” la canción Infernodaga que interpretará Dani Ride.

No es primera vez que grupos conservadores de la Iglesia Católica en Chile cuestionan canciones o artistas debido a sus letras. Conocido es el caso de la banda británica Iron Maiden que no pudo tocar en el país en 1992 por presiones del entonces obispo de Rancagua, Jorge Medina.

33 años después una historia similar se vuelve a repetir, aunque esta vez al que se apunta con el dedo es un cantante chileno y el escenario, el Festival de Viña del Mar.

Fue el arzobispo de Santiago, Fernando Chomalí, quien salió a críticar la canción que representará a Chile en la competencia internacional, asegurando en sus redes sociales que el tema Infernodaga que interpreta Dani Ride es “la decadencia en todo su esplendor”.

Publicidad

El sacerdote escribió en su cuenta de X que “una blasfemia representará a Chile en el Festival de Viña 2025″, agregando que “en nombre de la libertad de expresión y el arte se le pega una gran bofetada a millones de cristianos”.

Chomalí expresó que “sólo queda poner la otra mejilla y perdonar porque no saben lo que hacen. Y todo por un minuto de fama! Triste!”

“Mi discurso no tiene nada de odio”

No solo la Iglesia Católica se ha manifestado en contra de la canción, también lo hizo un concejal de Viña del Mar del Partido Republicano, Andrés Solar, quien la calificó como una vergüenza. “Solo puedo decir que le vaya pésimo. Es una canción donde se hace burla de muchos de nosotros, los creyentes”.

Sin embargo, hace unos días Dani Ride se refirió a las críticas que ha recibido la canción, señalando que “estando sobre el escenario se vana dar cuenta que mi discurso no tiene nada de odio, sino mucho amor”.

El artista añadió que “ésta es una canción habla de mi historia, es una carta que yo le escribí a mi madre en 2018, que habla metafóricamente sobre cómo el juicio donde ella nació y creció, como la ley del entorno de donde vivíamos, me convertían en un criminal, y por eso me sacrificaban porque yo desde los tres años venía escuchando discusiones sobre mi sexualidad”.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último