Noticias

Estudiantes de la Universidad de la Frontera realizaron una movilización tras graves denuncias en contra del cuerpo académico y administrativo

“La decisión de movilizarnos responde a la existencia de denuncias documentadas sobre episodios de violencia física, violencia verbal, acoso sexual".

Este pasado jueves 17 de abril, los Centros de Estudiantes Facultad de Ingeniería y Ciencias Temuco de la Universidad de la Frontera publicaron un comunicado de prensa anunciando una jornada reflexiva seguido a graves denuncias, que incluye a un caso de estrangulamiento con llaves de Judo hecha por un profesor en contra de un estudiante.

La interrupción de las actividades académicas normal, es decir clases, evaluaciones, laboratorios, entre otros, con el fin de reflexionar, visibilizar y denuncias de situaciones de violencia, abuso y desprotección.

“La decisión de movilizarnos responde a la existencia de denuncias documentadas sobre episodios de violencia física, violencia verbal, acoso sexual, intimidación y discriminación cometidos por miembros del estamento académico y administrativo de nuestra facultad de manera reiterada”, aseguraron.

Publicidad

“Se trata de patrones de conducta que no han recibido respuestas institucionales adecuadas ni oportunas, favoreciendo la persistencia de ambientes inseguros para quienes formamos parte de esta comunidad”, añadieron.

Invitación al cuerpo estudiantil a realizar la denuncia correspondiente

Desde el Consejo de Presidentes FICA, “condenamos de manera categórica toda forma de violencia, abuso y acoso, y demandamos que las autoridades universitarias garanticen un proceso de investigación serio, transparente y basado en el principio de protección de las víctimas”, declararon.

De igual forma, llamaron a esclarecer las responsabilidades y aplicar sanciones efectivas que den seguridad que las personas que vulneraron los derechos de los estudiantes, no sean protegidos de las consecuencias de sus actos.

“Invitamos a todas y todos los estudiantes que hayan sido víctimas o testigos de hechos de violencia, abuso o acoso a realizar sus denuncias de manera formal a través de los canales institucionales disponibles. En caso de ser pertinente, los instamos también a recurrir a las instituciones fiscalizadoras externas correspondientes. Asimismo, los invitamos a acercarse a sus respectivos Centros de Estudiantes de Carrera para recibir orientación y apoyo en este proceso.”, añadieron.

Creemos firmemente que visibilizar y documentar estas situaciones es esencial para avanzar en la construcción de un entorno universitario seguro, en el cual los derechos de todas y todos sean respetados y protegidos”, reflexionaron.

La defensa de espacios educativos seguros y respetuosos es una responsabilidad colectiva que no puede seguir postergándose. Nos movilizamos para exigir que el bienestar y la dignidad de las personas sean el centro de toda acción universitaria, y para reafirmar que la violencia y el abuso no tienen cabida en nuestra comunidad”, terminó el comunicado.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último