Después de seis años sobre el asfalto y miles de vueltas en circuito, el Toyota GR Supra MkV se prepara para despedirse con una edición especial que resume todo lo aprendido desde su regreso en 2019. Se llama Final Edition y estará disponible desde la primavera de 2025, mientras que su producción terminará justo un año después.
Nacido bajo el sello de Toyota Gazoo Racing, este modelo no solo evolucionó año tras año con mejoras técnicas, sino que además se consolidó en campeonatos como Formula Drift, Super Taikyu y las 24 Horas de Nürburgring. Todo ese aprendizaje en pista llega ahora a esta versión final.
Motor turbo y dos formas de cambiar de marcha
El corazón del GR Supra sigue siendo el conocido motor 3 litros turbo de seis cilindros en línea, que entrega 382 caballos de fuerza y 368 lb-pie de torque. Se puede elegir entre la transmisión automática de 8 velocidades, con la que hace el 0 a 100 km/h en 3,9 segundos, o la manual iMT, que lo hace en 4,2 segundos y está afinada para los que disfrutan cada cambio con el pie izquierdo.
Suspensión activa y modos de manejo al gusto
La suspensión adaptativa (AVS) ajusta la dureza de los amortiguadores según cómo se maneje y el estado del camino. Además, puedes cambiar entre los modos Normal, Sport e Individual, que modifican la respuesta del acelerador, la dirección y la rigidez del chasis. Ideal para ir cómodo en ciudad o sacarle jugo en una carretera de curvas.
Final Edition: mejoras donde se siente el manejo
La Final Edition viene con varios ajustes pensados para mejorar el comportamiento en pista y en carretera. Nuevas barras estabilizadoras, amortiguadores recalibrados, mayor rigidez estructural, frenos Brembo más grandes y mejoras en el diferencial ayudan a tener más agarre y control en curva.
También hay trabajo en la aerodinámica: alerón trasero de fibra de carbono, alerones en los pasos de rueda delanteros y nuevos difusores. Todo esto ayuda a equilibrar el coche y mantenerlo más pegado al suelo a altas velocidades.
Estilo de carreras por dentro y por fuera
Por fuera, la Final Edition se distingue con llantas negras mate de 19 pulgadas, espejos en carbono brillante y ese característico alerón tipo ducktail. Por dentro, el ambiente es igual de deportivo: asientos en alcántara con costuras rojas, logo GR bordado, cinturones del mismo color y un par de detalles exclusivos como una tapa de portavasos con el logo y una funda para el auto con diseño camuflado.
Y si se quiere algo todavía más radical, se puede optar por el GT4 Style Pack, que toma inspiración directa del GR Supra GT4 EVO2. Trae colores mate exclusivos (Burnout o Undercover), gráficos laterales, alerón mate y retrovisores en rojo.
Pantalla, sonido y conectividad al día
Todos los Supra 2026 traen una pantalla de 8,8 pulgadas, audio de 10 o 12 parlantes JBL, cargador inalámbrico y compatibilidad con Apple CarPlay sin cables. En la versión Premium hay head-up display, navegación y asistentes de manejo como monitoreo de punto ciego y crucero adaptativo con frenado automático.
Seguridad activa de serie para todos
No importa qué versión se elija, el Supra 2026 viene con un paquete completo de seguridad: frenado automático con detección de peatones, control de estabilidad, alerta de cambio de carril, frenos ABS, múltiples airbags, y cámara trasera, entre otros sistemas.
Una despedida con espíritu de pista
Como buen modelo GR, el Supra Final Edition fue afinado en pista y pensado para quienes disfrutan manejar. En Estados Unidos, Toyota incluye con cada unidad una membresía gratuita por un año a la NASA (a la National Auto Sport Association, no a la otra NASA), que ofrece beneficios como un evento gratuito de manejo de alto rendimiento y acceso a eventos oficiales. Una forma directa de llevar el auto a donde más rinde: el circuito.