Tacómetro

Nissan e Infiniti presentan su estrategia global con nuevos modelos y tecnologías avanzadas

Nissan e Infiniti refuerzan su presencia global con nuevas tecnologías y modelos.

Nissan Motor Co., Ltd. anunció su estrategia de producto para los años fiscales 2025 y 2026, con una amplia gama de modelos nuevos y renovados. Esta iniciativa incluye innovaciones tecnológicas como e-Power de tercera generación, vehículos eléctricos de nueva generación y motores de combustión interna (ICE) optimizados.

La compañía, que ha experimentado dificultades financieras y un fallido intento de fusión con Honda, busca fortalecer su presencia global, mejorar la competitividad y ofrecer soluciones que respondan a las necesidades de los clientes en distintos mercados.

Con un enfoque centrado en la electrificación y en la diversificación de los sistemas de propulsión, Nissan e Infiniti buscan mejorar su situación en el mercado. Además, se prevé una inversión significativa en tecnologías de asistencia a la conducción y mejoras en la eficiencia energética de sus vehículos, con el objetivo de alcanzar un equilibrio entre rendimiento, sostenibilidad y accesibilidad para distintos mercados.

Publicidad

Guillaume Cartier, chief performance officer de Nissan, declaró: “Hoy presentamos nuestra estrategia de mercado redefinida y un enfoque de productos diseñado para atender mejor las necesidades de los clientes y potenciar el crecimiento”.

Nissan Leaf de tercera generación: nuevo diseño y más autonomía

El Nissan Leaf de tercera generación se transforma en un crossover con mejor aerodinámica y mayor espacio interior. Equipado con llantas de 19 pulgadas y techo panorámico, el nuevo modelo incorpora el puerto de carga NACS en Norteamérica, facilitando el acceso a la red de supercargadores de Tesla. Basado en la plataforma CMF-EV de Nissan, este modelo promete mejoras en autonomía y eficiencia, aunque no se dieron detalles.

e-Power de tercera generación: eficiencia mejorada

El sistema e-Power de Nissan ha superado 1,6 millones de unidades producidas desde su lanzamiento en 2016. La nueva generación mejora la eficiencia en un 15% a altas velocidades y reduce ruido y vibraciones. Utiliza un motor de 1,5 litros para alimentar la batería de iones de litio y proporcionar energía a un motor eléctrico que impulsa las ruedas. El debut de esta tecnología será con el Qashqai en Europa en 2025 y posteriormente en el Rogue para Norteamérica en 2026.

Modelos clave por región

Norteamérica: electrificación y nuevos SUV

  • Nissan Leaf: lanzamiento en 2025.
  • Rogue PHEV: primer híbrido enchufable de Nissan en la región.
  • Nuevo Sentra y Pathfinder: rediseño completo.
  • Infiniti QX60 y QX80 Sport: versiones mejoradas para 2025.
  • Nuevo Rogue de cuarta generación (2026): disponible con e-Power, ICE y PHEV.
  • Infiniti QX65 (2026): crossover coupé inspirado en el FX.
Publicidad

América Latina: pick-ups y SUV renovados

  • Versa y SUV subcompacto: expansión de ventas en 2025.
  • Nueva Frontier/Navara (2026): diseño actualizado y tecnologías avanzadas.
  • X-Trail e-Power (2026): expansión en la región.
  • Infiniti QX65: crossover mediano premium.

Japón y Europa: electrificación avanzada

  • Japón: renovación del Nissan Leaf y Kei car en 2025; minivan con e-Power en 2026.
  • Europa: Nissan Micra EV y Qashqai con e-Power en 2025; Juke eléctrico en 2026.
Publicidad

Otras regiones: expansión y nuevos modelos

  • Medio Oriente: Z Nismo y QX60 Sport en 2025; QX65 en 2026.
  • India: MPV en 2025 y SUV compacto en 2026.
  • Oceanía: Nissan Ariya eléctrico en 2025, Patrol renovado y Leaf de tercera generación en 2026.
  • África: Magnite en 2025 y nuevo SUV en 2026.
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último