Tacómetro

Elon Musk reconoce errores en la conducción autónoma de Tesla

Tras nueve años de promesas, Tesla admite que sus vehículos requieren actualizaciones de hardware para alcanzar la conducción autónoma total.

Desde 2016, Elon Musk, CEO de Tesla, aseguró que los vehículos de la compañía estaban equipados con el hardware necesario para la conducción autónoma total, a la espera de desarrollos en software y aprobaciones regulatorias. Sin embargo, recientemente Musk reconoció que la mayoría de los vehículos vendidos entre 2019 y 2023, equipados con el Hardware 3 (HW3), necesitarán una actualización a Hardware 4 (HW4) para lograr dicha autonomía. Incluso aquellos que adquirieron el paquete “Full Self-Driving” (FSD) deberán realizar esta actualización. Musk afirmó: “Vamos a tener que actualizar el ordenador Hardware 3 de las personas que compraron Full Self-Driving”.

Implicaciones para los propietarios de Tesla

Esta situación afecta a numerosos clientes que invirtieron en el paquete FSD con la expectativa de acceder a la conducción autónoma plena una vez disponible. Aunque Tesla asumirá los costos de la actualización de HW3 a HW4, los propietarios deberán programar citas en talleres autorizados para realizar el cambio de hardware.

Publicidad

Desafíos legales y regulatorios

Las demoras en la implementación de la conducción autónoma han generado desafíos legales para Tesla. La compañía enfrenta investigaciones por parte de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) de Estados Unidos debido a accidentes relacionados con el sistema FSD en condiciones de baja visibilidad. Además, el Departamento de Justicia de EE.UU. está investigando posibles afirmaciones engañosas sobre las capacidades de conducción autónoma de Tesla.

Perspectivas futuras y competencia en el mercado

A pesar de los desafíos, Tesla continúa desarrollando su tecnología de conducción autónoma. Recientemente, la empresa presentó el “Cybercab”, un robotaxi sin volante ni pedales, con planes de producción para 2026. Sin embargo, enfrenta una competencia creciente de empresas como Waymo y Cruise, que ya operan servicios de taxis autónomos en varias ciudades estadounidenses.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último