Social

Según estudio estadounidense: comer chucrut de manera regular podría mejorar la salud intestinal

Esta receta en la dieta podría brindar beneficios a largo plazo, como una mayor resistencia del tracto digestivo y reducción de enfermedades inflamatorias.

Si le gusta comer completos acompañados de chucrut, este descubrimiento es para usted. Y es que, recientemente, un estudio realizado por la Universidad de California en David (UC Davis), dio a conocer que consumir este alimento de manera regular podría beneficiar a la salud intestinal.

Pese a que es una preparación de origen alemán, en Chile se suele consumir, no solamente como acompañamiento de los completos, sino también en sanguches

¿Qué se dice en el estudio?

Publicidad

Dicho trabajo de investigación fue liderado por Maria Marco, profesora del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de UC Davis, además de Lei Wei, investigador postdoctoral.

En el estudio compararon los efectos de distintas versiones de repollo, como lo es el crudo, fermentado como chucrut, y la salmuera líquida en la que se conserva. Bajo este contexto, analizaron productos comercializados en supermercados y otros con elaboración en laboratorio.

Según lo investigado, el proceso de fermentación láctica al que se somete el repollo blanco para elaborar chucrut permite que bacterias beneficiosas descompongan los azúcares naturales del vegetal, dando paso al ácido láctico, lo que tiene un rol esencial en la protección del sistema digestivo.

Por consecuencia, los resultados arrojaron que el chucrut ayudó a mantener la integridad de las células intestinales, contrario al repollo crudo o la salmuera por sí sola.

Frente a esto, Maria señaló que “la fermentación transforma el perfil nutricional del repollo, aumentando la presencia de metabolitos como el ácido láctico y los aminoácidos, que son claves para mejorar la digestión y reducir la inflamación intestinal”.

En resumen, incorporar porciones de chucrut de forma regular en la dieta podría brindar beneficios a largo plazo, como lo son una mayor resistencia del tracto digestivo y una reducción de enfermedades inflamatorias. De esta manera, esta receta se posiciona como un alimento funcional con alto potencial para las personas que quieren mejorar su salud digestiva de manera natural.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último