Noticias

“Soy partidario que exploremos como país cómo hacerlo”: Gonzalo Winter sobre la legalización de la marihuana

En conversación con Todo Sobre La Mesa, el candidato presidencial del FA aseguró que “tenemos que encontrar la forma de que sea administrada”.

El tiempo pasa volando y a pasos agigantados se acercan unas nuevas elecciones presidenciales en Chile, que serán en noviembre próximo. Esto bien lo saben los candidatos que ya comienzan a compartir parte de sus ideas y propuestas de un posible gobierno, en la búsqueda de transformarse en el sucesor del actual Mandatario Gabriel Boric Font.

En ese sentido, ha ido tomando fuerza la carrera del candidato del Frente Amplio, Gonzalo Winter, quien se oficializó como carta presidencial de la tienda el pasado jueves 3 de abril.

Y en la reciente apuesta de pódcast de Yuly, llamado Todo Sobre La Mesa –proyecto conducido por Gianella Marengo– el diputado Winter fue el invitado del tercer capítulo del espacio.

Publicidad

A lo largo de los 28 minutos, el joven político abordó temáticas como la legalización de la marihuana, del voto venezolano y la educación para hijos de migrantes, acerca de Pablo Herrera y Alberto Plaza, sobre dónde le gustaría vivir si logra ser electo, entre otros tópicos.

En primera instancia, Gianella le leyó una de las preguntas incluidas en los sobres que prepara la producción del programa: “¿legalizarías la marihuana?”, le consultó la exparticipante de Top Chef VIP Chile.

“Excelente y difícil pregunta... a ver, este es un tema extraordinariamente serio, en primer lugar. No es un tema que me guste tomar para la chacota, porque mezcla temas de salud con temas de seguridad, que son muy distintos”, fueron las primeras palabras del congresista.

“Partamos de una base: el tráfico de marihuana, hoy día, al ser ilegal, significa que es comerciado por bandas ilegales, es decir por bandas delictuales que ejercen sus propias reglas, que se cobran sus cuentas de manera ilegal; de manera criminal”, continuó el integrante del FA.

“Eso hace que todo el dinero de la marihuana, entra a organizaciones delictivas, y eso es un tremendo problemas para el país, porque la ilegalidad de la marihuana hace que bandas delictivas ganen mucha pero mucha plata, lo cual es tremendo problema”, añadió.

“Tenemos que encontrar la forma...”

Luego, agregó que “otro tema, es que yo sí creo que la marihuana tiene que ser proveída con extremado cuidado y observando lo que la ciencia ha dicho de cómo esto puede impactar para bien, para mal y para muy mal en la salud”.

En su argumento de los beneficios de la cannabis, señaló: “Digo para bien porque hay ciertos dolores, en caso de ciertos cánceres, donde la marihuana ha demostrado que la marihuana tiene un impacto muy positivo en pacientes que tienen muchísimo dolor, y yo creo que en esos caso tenemos que encontrar la forma de que sea administrada”.

Mientras que en la otra vereda, acerca del peligro que puede significar, dijo que “si una persona que no tiene todo su proceso de desarrollo listo se pone a consumir marihuana sin límites, sin borde, le va a hacer muy mal”.

Entonces, mi punto, yo soy partidario que exploremos como país cómo hacerlo, pero siempre visto como un tema de salud y no como un libre mercado que haya como una trasnacional de marihuana que venda en los kioskos, sino que más bien que el Ministerio de Salud pueda proveer de marihuana, es lo que me imagino más eficiente”, confesó el legislador.

Publicidad

Sumado a lo anterior, la comunicadora de 38 años quiso saber si el candidato izquierdista había consumido marihuana alguna vez. Frente a esto, reconoció que “sí, pero hace mucho tiempo, y nunca fui un fumador habitual de marihuana, pero sí la probé en la universidad, como mucha gente”.

Si deseas ver el momento y el capítulo completo, a continuación te lo dejamos:

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último