Noticias

En medio de guerra arancelaria presidente Boric inicia visita oficial a Brasil para potenciar lazos comerciales

El mandatario sostendrá una agenda para consolidar las relaciones bilaterales y potenciar la integración logística y comercial entre ambos países.

El presidente Gabriel Boric ya se encuentra en Brasil para la visita de Estado y cuya agenda contempla una visita al Palacio de Planalto, sede del poder Ejecutivo de Brasil, donde será recibido por el presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, además de una visita al Senado Federal, a la Cámara de los Diputados y al Supremo Tribunal Federal de ese país.

La reunión bilateral que tendrá este martes 22 de abril con Lula da Silva “se enmarcan en la primera conmemoración del Día de la Amistad entre Chile y Brasil, que celebra que ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 22 de abril de 1836″, indicaron desde la Presidencia.

Asimismo, detallaron que la “Visita de Estado buscará la consolidación de la relación bilateral entre ambos países, profundizando los vínculos de carácter comercial y de inversión entre Chile y Brasil. A través de su potencial de integración logística y comercial, el viaje tiene como parte de sus objetivos generar mayores instancias de colaboración y de intercambio económico, con medidas clave como la concreción del Corredor Bioceánico Vial”.

Publicidad

El presidente Gabriel Boric se encuentra acompañado además del ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; su par de Hacienda, Mario Marcel; de Defensa, Adriana Delpiano; de Economía, Nicolás Grau; de Agricultura, Esteban Valenzuela; de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y vocera (s), Aisén Etcheverry; además de las subsecretarias de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza y de Turismo, Verónica Pardo.

También integran la delegación representantes de diversos gremios y empresas chilenas, como la Sofofa, Fedefruta, SalmonChile, Chilealimentos, Corma, Asimet, Pisco Chile y representantes de empresa portuaria de Iquique y Antofagasta, entre otras.

Intercambio comercial con Brasil

Según el gobierno, “Brasil es el tercer mayor socio comercial de Chile. En 2024 el intercambio comercial alcanzó los $12 560 millones de dólares, con un crecimiento promedio anual de 2,7% desde el año 2014. Las exportaciones alcanzaron el año 2024 los $5066 millones de dólares, registrando un crecimiento promedio anual de 2,4% en los últimos diez años, mientras que en el mismo período las importaciones llegaron a $7494 millones de dólares el año 2024, registrando un crecimiento promedio anual de 2,8%”.

“Del total de empresas exportando a Brasil, 371 son lideradas por mujeres, que en 2024 generaron en forma colectiva envíos por $ 1.331 millones de dólares, destacando en su oferta productos salmónidos, molibdeno, vinos embotellados, aceite de oliva, servicios, alambres de cobre, cartulinas, avellanas, yodo y manzanas frescas”, sostuvo la Presidencia.

Finalmente, indicaron que “la importancia de Brasil en las relaciones comerciales con Chile se plasma, en que es el primer destino de las exportaciones vitivinícolas; el tercero de las exportaciones agropecuarias, manufacturas y pesca y acuicultura; el tercero de PyMEs; y el quinto destino para exportaciones mineras”.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último