Sin duda, la comida rápida ha tenido gran acogida en Chile, donde la pizza es una de las preferidas, con un consumo promedio de 1,4 veces al mes, según lo que quedó evidenciado en el estudio “Radiografía al consumo de pizza de los chilenos”, realizado durante enero de 2025 por Activa Research.
Así, entre los principales resultados está que el 90,3% de la población declara consumir pizza, mientras que solo un 9,7% afirma no hacerlo.
De acuerdo al sondeo, que se aplicó a un panel online con 1.009 entrevistas, con un error muestral +/- 3,0%, bajo supuestos de aleatoriedad simple, la mayoría de las personas prefiere consumir pizza los fines de semana.
En ese sentido, se determinó que un 80,5% la consume solo en sábado o domingo, un 9,8% opta por comerla de lunes a viernes y un 9,7% declara que no distingue entre días laborales o de descanso.
En tanto, sobre el horario de preferencia, el 75,6% consume pizza durante la once o la cena, seguido por un 30,3% que lo hace en el almuerzo, y un 2,6% que incluso la elige para el desayuno.
Lugares de consumo y las variedades preferidas de la pizza
En cuanto a dónde se consume esta preparación, el hogar fue indicado como el principal lugar de consumo, ya que el 88,6% prefiere comer pizza en casa, mientras que el 22% lo hace en locales.
Además, el 46,5% de los consultados señaló que para adquirir una pizza opta por el delivery (aplicaciones o plataformas online), mientras que el 35,7% prefiere la compra presencial y un 17,8% utiliza ambas modalidades, con un gasto promedio que llega a los $10.800.
En tanto, sobre las variedades, la pizza Napolitana lidera como la favorita de los chilenos con un 63,3% de preferencia, seguida por la que tiene Pepperoni (42,7%), Champiñones (31,6%) y Española (24,8%).
Finalmente, al revelar las preferencias por edad, el grupo que más consume pizza corresponde a personas entre 18 y 30 años (97,5%), mientras que los mayores de 51 años son quienes menos la consumen (78,6%).