Deportes

Sudamericano Sub 20: las estrellas que tendrá que opacar la “Rojita” en el hexagonal final

Chile se estrena este martes en la fase decisiva ante el equipo argentino, capitaneado por Claudio Echeverri.

La selección chilena consiguió una meritoria clasificación al hexagonal final del Sudamericano Sub 20 que se desarrolla en Venezuela, algo que no ocurría desde el 2013. Eso sí, no se puede desconocer que el sorteo fue benévolo con la “Rojita”, ya que claramente el Grupo B fue “el de la muerte”, con las dos grandes potencias mundiales de esta categoría compartiendo zona: Argentina y Brasil.

Sin embargo, ninguna de las dos se quedó con el liderato, sino que el ganador fue Colombia, que más encima terminó invicto. Por ende, la participación en la etapa decisiva no asoma para nada sencilla para el equipo de Nicolás Córdova, que abrirá los fuegos enfrentando este martes a la “Albiceleste”, desde las 17:00 horas.

Justamente los transandinos tienen a las figuras más cotizadas del torneo, pero la “Verdeamarela” y los “cafeteros” no se quedan atrás. A continuación, las estrellas con las que se topará el combinado nacional en la pelea por el título.

Publicidad

Argentina

El rival de hoy tiene a dos joyas de la cantera de River Plate: Claudio Echeverri (19 años) y Franco Mastantuono (17). El primero fue comprado a principios del año pasado por el Manchester City y estuvo a préstamo durante todo el 2024 en el “Millonario”, pero después del “Juventud de América” defenderá la camiseta de los “Citizens”, que pagaron alrededor de 18,5 millones de euros por su pase.

El “Diablito”, capitán argentino, tuvo un arranque espectacular en el certamen juvenil, convirtiendo un doblete en el 6-0 sobre la “Canarinha” -donde también entregó una asistencia- y anotando el empate definitivo en el 1-1 con los colombianos. Luego fue reservado, comenzando en la banca ante Bolivia y Ecuador, y entrando en los segundos tiempos.

Su ahora ex compañero riverplatense empezó como su reserva en el primer partido, fue titular en otros dos y no jugó el restante, y todavía no ha podido explotar. No obstante, y pese a su juventud, condiciones tiene de sobra, las que le valieron disputar 41 encuentros y marcar tres goles por la “Banda Sangre” en la temporada pasada, para tener una cotización de 15 millones de la divisa europea en Transfermarkt.

Colombia

Tras enfrentar a Paraguay y Uruguay, oponentes con los que ya se midió en la fase de grupos, el “Equipo de Todos” chocará con los “cafetaleros”, que iniciaron su recorrido igualando 1-1 con los argentinos. Quien abrió la cuenta en ese duelo fue Óscar Perea (19), quien llegaba con el mejor cartel del plantel, pues explotó entre el 2022 y el 2024 en el Atlético Nacional, y fue transferido en julio, por 5,2 millones de euros, al Racing de Estrasburgo, habiendo debutado ya en la Ligue 1.

Pero el colombiano que se ha robado todas las miradas en tierras venezolanas es Néiser Villarreal (19), quien anotó los tantos en los triunfos por 1-0 frente a los ecuatorianos y los brasileños, y que inauguró el marcador en el 3-2 contra los bolivianos. Ya lleva dos campañas jugando por Millonarios, aunque su destape ha sido en este evento, por lo que el club bogotano tendrá que apurarse en blindarlo, ya que expira su contrato y los ojeadores seguramente ya lo tienen apuntado.

Brasil

Como suele ocurrir, la “Canarinha” no pudo contar con sus mejores sub 20 a nivel mundial, empezando por Endrick, del Real Madrid. Quizá con ellos no habría sufrido el papelón a manos del cuadro argentino, del que apenas pudieron recuperarse con un 2-1 a Bolivia -con conversiones de Gabriel Moscardo y Breno Bidon- y un 3-2 a Ecuador -Iago adelantó al “Scratch” y Deivid se matriculó con una dupleta-.

Publicidad

Este último, de 19 “primaveras”, fue vendido por el Santos a mediados del 2023 por 16 millones de la moneda europea al Chelsea, con el que ya suma varias presentaciones, aunque ha destacado más en la sub 21. Gabriel Moscardo (19) surgió del Corinthians y a comienzos del año pasado, el PSG pagó 20 millones europeos por su carta, siendo cedido al Reims, donde ya marcó su primer gol oficial en la Copa de Francia.

El fixture de Chile

4/2, 17:00 horas – Argentina

7/2, 22:00 horas – Paraguay

Publicidad

10/2, 22:00 horas – Uruguay

13/2, 19:30 horas – Colombia

16/2, por definir – Brasil

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último