Impacto causó el hallazgo de rastros del barbitúrico Nembutal en los restos de Jorge Matute Johns, los cuales fueron realizados por peritos españoles que trabajan en el caso. La droga, cuyo nombre genérico es Pentobarbital, es la misma que le causó la muerte a la actriz Marilyn Monroe, la cual fue encontrada sin vida en su domicilio en Hollywood en 1962.
Los expertos hallaron rastros del barbitúrico al analizar diez gramos de hueso del joven de Concepción, creando una nueva arista en el caso, pues la muerte de “Coke” pudo haber sido por envenenamiento con el mencionado producto, según consigna El Mercurio.
Al respecto, la química farmacéutico Rosa Ana Inojosa detalló a Publimetro que “el Nembutal es el nombre registrado, es un barbitúrico que no se encuentra disponible en Chile y si eventualmente es necesario utilizarlo acá, es importado directamente por una clínica u hospital. El Pentobarbital, que es el nombre del principio activo del Nembutal, es muy antiguo, se utiliza para producir somnolencia, como premeditación anestésica antes de una cirugía”.
Sobre los efectos que causa esta droga, explicó que en general causa bastante sedación, remarcando que “si a ti te inyectan una sobredosis, te va a dar una insuficiencia respiratoria, y te podría producir un paro cardíaco”, añadiendo eso sí que “lo único bueno de este tipo de productos es que hay una muerte tranquila, en que la persona no se alcanza a dar cuenta”.
Para la experta, este descubrimiento pone otro tema sobre el tapete: la proveniencia del barbitúrico. “Ahora como lo consiguieron, es una incógnita. El producto no se comercializa en Chile, no es fácil de conseguir y en esa época el internet no era tan masivo como es hoy día, porque no es algo que vayas a la farmacia y se compre. No se vende en ninguna parte”, señaló.
Una mirada diferente
Para el perito criminalístico Francisco Pulgar, quien estuvo presente durante el hallazgo de las osamentas de Jorge Matute Johns, este descubrimiento no es un hecho significativo para la investigación del caso. En ese aspecto, manifestó que el hallazgo “como aporte es cero”.
“Oye, pero si a Jorge Matute lo mataron, ¡ese es el tema!. Lo asesinaron y el objetivo es saber quién. La familia quiere saber quienes son los responsables. Estos datos son alimentar una tortura que lleva muchos años por parte de la madre y sus hermanos. Yo no comparto mucho lo que publican hoy con respecto al barbitúrico que encontraron en Jorge Matute. Respecto a la forma de la investigación podría aportar, pero en el fondo, no aporta nada”, enfatizó.
Por último, el experto afirmó que “había un informe médico que no fue considerado en su época, no recuerdo el nombre de la doctora, que confirma lo mismo que dicen hoy los peritos”. “Por tanto, hoy en este caso se están gastando miles de recursos del Estado en un solo caso, están aportando antecedentes que para el fondo de la investigación no aportan, aporta solo a la forma y lo que encontraron no es polonio, es un barbitúrico que está en todos los centros asistenciales”, concluyó Pulgar.