Vivienda social: Expertos piden continuidad de la Ley de Emergencia Habitacional
Proponen medidas para salvar el programa de Integración Social DS-19
Proponen medidas para salvar el programa de Integración Social DS-19
El subsidio alcanza a los $64.574 y se asigna por cada carga o grupo familiar dependiendo del tipo de beneficiario.
Otro beneficio estatal que busca modernizar los negocios de menor envergadura en el país.
Junto al pago del Aporte Familiar Permanente o la PGU, los sectores más vulnerables del país pueden acceder a otros subsidios.
Multicanchas, piscinas, quinchos y ubicaciones privilegiadas caracterizan a los actuales proyectos del Subsidio de Integración Social y Territorial.
El proceso seguirá hasta mediados de marzo, cuando se conozcan a la totalidad de favorecidos con el aporte económico estatal tras las apelaciones.
Este año el monto del subsidio alcanzará a los 224 mil pesos.
La congresista, además, instó al Senado a mejorar el proyecto y eliminar la creación de sobretasa al impuesto verde.
Este aporte económico se orienta a subsidiar a las familias más vulnerables del país con montos que van desde los $23 mil por 24 meses.
La nueva fecha establecida por la autoridad energética permitirá a las personas excluidas de este beneficio poder activar la reevaluación de sus casos.
PUBLICIDAD