La edición 2025 de los World Car Awards consagró al Kia EV3 como el Auto del Año y reconoció a Stella Li, de BYD, como la Persona Automotriz del Año, marcando hitos significativos en la industria automotriz global.
Un premio global con más de 20 años de historia
Desde su creación en 2004, los World Car Awards se han posicionado como uno de los reconocimientos más influyentes del mundo automotor. Organizados por el World Car Steering Committee, los premios son votados por un jurado internacional compuesto por 100 periodistas especializados provenientes de más de 30 países. Los vehículos candidatos deben estar disponibles al menos en dos mercados globales y demostrar un equilibrio entre innovación, accesibilidad, tecnología y desempeño.
La ceremonia de premiación se realiza tradicionalmente en el marco del Auto Show de Nueva York, y cada año define el pulso de las tendencias globales. En 2025, el protagonismo lo tuvieron las marcas asiáticas, con Kia y BYD como figuras centrales.
Kia EV3: Auto del Año 2025
El Kia EV3 se coronó como el gran ganador de esta edición. Este SUV eléctrico compacto, presentado como un modelo conceptual en 2023 y ahora en su versión de producción, ha sido reconocido por combinar diseño audaz, tecnología accesible y una propuesta de movilidad sustentable pensada para las masas.
Con una estética inspirada en el lenguaje de diseño “Opposites United” de Kia, el EV3 se distingue por su perfil geométrico, iluminación distintiva en forma de “L” y una cabina centrada en la experiencia digital. Su interior incorpora materiales reciclados y una interfaz de usuario que combina pantallas flotantes con inteligencia artificial.
Mecánicamente, el modelo cuenta con hasta 600 km de autonomía (ciclo WLTP), tracción delantera y una batería de 58 kWh en su versión base. Se espera que su precio inicial ronde los 30.000 dólares en el mercado de Estados Unidos, convirtiéndolo en uno de los vehículos eléctricos más competitivos del mercado global.

Stella Li (BYD): Persona Automotriz del Año
Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de BYD, se convirtió en la primera mujer y primera representante de una automotriz china en recibir el premio a la Persona Automotriz del Año. Su papel ha sido decisivo en la internacionalización de la marca y la consolidación de BYD como uno de los fabricantes de vehículos eléctricos más relevantes del mundo.
Bajo su liderazgo, BYD no solo ha superado en ventas a Tesla en algunos trimestres, sino que también ha logrado una expansión global que incluye fábricas en Brasil, Tailandia y Hungría. Además, fue parte clave en la producción del vehículo eléctrico número 10 millones de la marca. En sus propias palabras: “Nuestro compromiso con una movilidad verde es global y permanente. Esto es solo el comienzo”.

Hyundai Casper Electric/Inster: Auto Eléctrico del Año
En la categoría World Electric Car 2025, el premio fue para el Hyundai Casper Electric, también conocido como Inster en algunos mercados. Este modelo 100% eléctrico, de dimensiones compactas y con diseño juvenil, está dirigido al público urbano que busca eficiencia sin sacrificar estilo.
Con menos de 3,7 metros de largo y una autonomía que ronda los 300 km, este pequeño eléctrico ofrece tecnología de conectividad avanzada, pantalla doble y asistencias a la conducción que no son habituales en su segmento.

Porsche 911 Carrera GTS: Auto de Alto Desempeño del Año
El icónico Porsche 911 Carrera GTS se impuso en la categoría de Performance Car por su fidelidad al legado deportivo de la marca, pero con importantes actualizaciones técnicas. Este modelo incorpora un sistema mild-hybrid de 48V, convirtiéndose en el primer 911 híbrido de producción, y entrega hasta 532 hp, permitiendo una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos.
A pesar de la electrificación parcial, mantiene la tracción trasera y el motor bóxer de seis cilindros, lo que le permite conservar el espíritu de conducción tradicional del 911.

Volvo EX90: Auto de Lujo del Año
El premio World Luxury Car fue para el Volvo EX90, un SUV eléctrico de siete plazas que exhibe el lujo desde una perspectiva escandinava, minimalista y sostenible. Desarrollado sobre la plataforma SPA2, el EX90 ofrece hasta 600 kilómetros de autonomía, 517 caballos de fuerza y un arsenal tecnológico enfocado en la seguridad, con sensores LiDAR, radares y cámaras que anticipan riesgos incluso antes de que el conductor los perciba.
Además, su interior apuesta por materiales reciclados y tejidos sin cuero, lo que refuerza la apuesta de Volvo por convertirse en una marca 100% eléctrica y neutra en carbono para 2040. El EX90 no solo representa el nuevo buque insignia de la firma sueca, sino también su visión de un lujo responsable, digital y centrado en las personas.

BYD Seagull/Dolphin Mini: Auto Urbano del Año
En la categoría World Urban Car, el premio fue para el BYD Seagull/Dolphin Mini, un hatchback 100% eléctrico que se ha convertido en un fenómeno de ventas en Asia y América Latina. Este pequeño modelo —que en algunos mercados adopta el nombre Dolphin Mini— combina un diseño funcional con una sorprendente autonomía de hasta 405 kilómetros (según el ciclo CLTC) y un precio inicial por debajo de los US$10.000.
Su éxito responde a la creciente demanda de soluciones de movilidad urbana accesibles, eficientes y sin emisiones, y consolida a BYD como un actor clave no solo en la gama alta de eléctricos, sino también en el segmento más popular del mercado.

Volkswagen ID. Buzz: Diseño del Año
Finalmente, el premio World Car Design 2025 fue para el Volkswagen ID. Buzz, el microbús eléctrico que reinterpreta la clásica Kombi de los años 60 con una visión futurista. Combina elementos retro como el frontal plano y la pintura bitono con soluciones modernas como iluminación led interactiva, pantallas digitales y materiales sostenibles.
Este modelo ha sido especialmente exitoso en Europa y Estados Unidos, donde su carácter emocional y su funcionalidad lo convierten en un icono de la movilidad eléctrica familiar.
