Tacómetro

Ferrari Elettrica: El primer auto 100% eléctrico de Maranello ya tiene fecha de estreno

Con una hoja de ruta que comenzó en la Fórmula 1 y una nueva planta en Maranello, Ferrari presentará en octubre su primer modelo totalmente eléctrico.

Pocos nombres en la industria automotriz evocan tanta emoción como Ferrari. Sus motores V8 y V12 han sido sinónimo de velocidad, exclusividad y carácter. Sin embargo, en 2025, el Cavallino Rampante dará un paso crucial hacia el futuro con la presentación de su primer auto completamente eléctrico: el Ferrari Elettrica.

Este debut no es un simple giro de guion. Según el presidente de Ferrari, John Elkann, el proceso de electrificación ha sido una evolución cuidadosamente planificada: “La electrificación es un camino que hemos seguido durante décadas, comenzando con la Fórmula 1 y luego desde nuestros autos de carrera hasta nuestros autos deportivos”, afirmó durante la reunión anual de accionistas.

Ya en 2009, Ferrari introdujo en sus monoplazas de Fórmula 1 el sistema KERS, que recuperaba energía cinética en frenadas. Más tarde, en 2014, llegaron los motores híbridos a la pista, y en 2019, los primeros modelos híbridos de calle. Esta progresión natural permitió a la marca afinar su conocimiento en tecnologías que hoy se traducen en el salto a la electrificación total.

Publicidad

Ferrari Elettrica: Hecho en Maranello, con alma propia

El Ferrari Elettrica será revelado oficialmente el 9 de octubre durante el Capital Markets Day. Aunque aún no se conocen sus especificaciones técnicas, la marca ha dejado claro que este modelo será fabricado íntegramente en Maranello, en una instalación especialmente diseñada para la nueva era: el e-building.

“El nuevo e-building nos da flexibilidad para desarrollar nuestros modelos del futuro”, explicó Elkann, destacando que “ahora también podemos afirmar que todos nuestros componentes eléctricos clave son desarrollados y fabricados a mano en Maranello”. Este control total sobre el proceso no es menor: Ferrari busca que, aún sin motor a combustión, sus autos mantengan la esencia que los hace únicos.

Este enfoque resalta la voluntad de la marca por preservar el valor artesanal y exclusivo de sus productos, incluso en una era dominada por la electrificación industrial.

Tres tecnologías, una sola filosofía

Si bien el Elettrica marcará un hito, Ferrari no abandonará sus motores tradicionales. Así lo dejó claro el CEO de la compañía, Benedetto Vigna, quien afirmó que “seguimos invirtiendo en las tres motorizaciones —gasolina, híbrida y eléctrica— para ofrecer a nuestros clientes la máxima libertad de elección”.

Los híbridos ya representan un porcentaje importante en el portafolio de Ferrari: el 51% de los vehículos vendidos en 2024 tenían motorización combinada. Esta cifra revela que el cliente tradicional de la marca está dispuesto a explorar nuevas tecnologías, siempre y cuando el desempeño y la experiencia de conducción sigan estando al más alto nivel.

¿Puede un Ferrari ser silencioso?

Publicidad

El debate no es técnico, sino casi filosófico: ¿puede existir un Ferrari sin el rugido de su motor? En la cultura automotriz, el sonido de un V12 ha sido durante décadas una parte esencial del “carácter” Ferrari. La marca, consciente de este desafío, se ha propuesto traducir esa emoción a una nueva era.

Aunque no se han revelado detalles oficiales, es probable que el Elettrica recurra a tecnologías de sonido activo o incluso simulaciones acústicas inspiradas en sus motores históricos. Lo importante, aseguran desde Maranello, es que la experiencia de conducción siga siendo visceral, exclusiva y emocionante.

¿Qué esperar del primer Ferrari eléctrico?

El Elettrica aún es un misterio en términos de cifras, pero el historial reciente de la marca permite anticipar algunos elementos. Se espera que incorpore motores eléctricos en ambos ejes, ofreciendo tracción total y una aceleración que podría rivalizar —o superar— la del actual SF90 Stradale. Las baterías, probablemente de desarrollo propio o en alianza con socios tecnológicos, estarán diseñadas para ofrecer un rendimiento extremo sin sacrificar autonomía.

Publicidad

Con este lanzamiento, Ferrari no solo responde a las nuevas exigencias medioambientales y de mercado, sino que también reafirma su capacidad de innovar sin traicionar su legado. Como ha demostrado en la pista y en la calle, Maranello no sigue tendencias: las transforma.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último