Prueba de manejo

Mitsubishi Outlander PHEV 2025: más autonomía, más lujo y un botón que lo cambia todo

La nueva generación del Mitsubishi Outlander PHEV llega con más autonomía eléctrica, un interior radicalmente mejorado y un sistema de gestión energética tan flexible como poco común. Sin embargo, se extraña un elemento clave en su paquete de seguridad.

Mitsubishi Outlander PHEV 2023
Mitsubishi Outlander PHEV 2023

El Mitsubishi Outlander PHEV 2025 no es simplemente una evolución: es un salto cuántico respecto a su predecesor. El SUV que ayudó a reposicionar la marca en el segmento ahora tiene más autonomía eléctrica, una cabina que nada tiene que envidiar al lujo premium, y un sistema de propulsión que permite al conductor tomar decisiones que en otros híbridos enchufables son impensadas.

La batería de 20 kWh permite hasta unos 60 kilómetros de autonomía eléctrica, lo que lo pone en la pelea directa con los mejores de este segmento. El nuevo Outlander mejora la capacidad de su predecesor (que tenía una batería de menor capacidad) y marca diferencias clave en su uso cotidiano, especialmente para quienes hacen trayectos cortos en ciudad.

Mitsubishi Outlander PHEV 2023
Mitsubishi Outlander PHEV 2023

Flexibilidad eléctrica a la carta

Una de las características más interesantes del Outlander PHEV es su sistema de control de propulsión. A través de un botón físico en la consola central, el conductor puede elegir entre:

  • Usar solo la batería.
  • Ahorrar la carga eléctrica para después.
  • Usar el motor a combustión para recargar la batería.

Esta flexibilidad es muy rara en los híbridos enchufables, que suelen automatizar estas decisiones sin intervención del usuario. Es una ventaja real para quienes planifican su conducción de forma eficiente o quieren exprimir al máximo cada carga.

Mitsubishi Outlander PHEV 2023
Mitsubishi Outlander PHEV 2023

Rendimiento: eficiente, pero no el más rápido

El Outlander combina un motor 2,4 litros de cuatro cilindros con dos motores eléctricos (delantero de 114 hp y trasero de 134 hp). En conjunto, entrega una experiencia de conducción suave en ciudad, aunque en aceleraciones intensas puede sentirse descoordinado. No es el más rápido, pero nadie podría quejarse del 0 a 100 km/h, que tarda, calculamos, unos seis segundos.

Los consumos mixtos, dejando la operación del sistema en modo normal rondan los 20 km/l y no fueron raros los recorridos que llegaron hasta los 25 km/l, según el computador de viaje. Además, una vez agotada la batería, el consumo se ubica en unos muy decentes 13 km/l, cifra con la que estaríamos contentos en cualquier vehículo de este tamaño y peso.

Mitsubishi Outlander PHEV 2023
Mitsubishi Outlander PHEV 2023

Interior: de básico a lujoso en una sola generación

Si hay un punto donde Mitsubishi dio un salto notable, es en el diseño y calidad del habitáculo. El interior del Outlander PHEV 2025 es cómodo, elegante y tecnológico, con materiales de alta gama como los asientos de cuero. El sistema de infoentretenimiento es intuitivo (aunque la gráfica pueda resultar algo aburrida) y ofrece datos útiles sobre la eficiencia energética del vehículo.

La calidad del interior es muy buena, mientras que la ergonomía es óptima para cinco personas. Sin embargo, como en muchos SUV medianos de tres filas, la tercera es solo apta para niños o personas muy flexibles.

Mitsubishi Outlander PHEV 2023
Mitsubishi Outlander PHEV 2023

¿Y la seguridad?

El Outlander incluye varios sistemas ADAS, como frenado automático, alerta de punto ciego o mantenimiento de carril. Pero sorprendentemente no cuenta con control crucero adaptativo, una omisión que se siente especialmente cuando muchos rivales lo ofrecen desde versiones más accesibles. Es un punto débil que no pasa inadvertido.

Mitsubishi Outlander PHEV 2023
Mitsubishi Outlander PHEV 2023

Un SUV ideal para entornos urbanos o semiurbanos

Durante la prueba por calles y carreteras santiaguinas, el Outlander demostró lo útil que puede ser en entornos con trayectos cortos funcionando exclusivamente con la energía de la batería. En trayectos más largos, sin embargo, normales en una ciudad de este tamaño, la batería se habría agotado a diario. Eso sugiere que este SUV brilla en zonas suburbanas o ciudades pequeñas, donde puede circular mayormente en modo eléctrico.

Mitsubishi Outlander PHEV 2023
Mitsubishi Outlander PHEV 2023

Conclusión: ¿vale la pena el Mitsubishi Outlander PHEV 2023?

Sí, especialmente si se valora un interior bien resuelto, un sistema eléctrico flexible y buena habitabilidad. Aunque no es el más rápido y ofrece una eficiencia competitiva del segmento, su propuesta es sólida y práctica.

Tags

Lo Último