Corea del Sur anunció este miércoles un plan de emergencia para apoyar a su industria automotriz, afectada por los aranceles del 25% a vehículos importados que comenzarán a regir en Estados Unidos este jueves, según lo dispuesto por el presidente Donald Trump.
La medida, que impactará a automóviles y camionetas livianas, generó preocupación en Seúl, donde el gobierno calificó el impacto como “significativo”, particularmente debido a la baja proporción de producción local de fabricantes surcoreanos en EE.UU.
Apoyo financiero y estímulo a la demanda interna
Entre las medidas anunciadas por el gobierno se incluye un aumento del financiamiento industrial a 15 billones de wones (unos 10.180 millones de dólares) para 2025, frente a los 13 billones originalmente planificados.
También se reducirá temporalmente el impuesto a la compra de automóviles del 5% al 3,5% hasta junio de 2025, y se ampliarán los subsidios a vehículos eléctricos, que pasarán del rango actual de 20%-40% a un nuevo margen de 30%-80% de descuento sobre el precio, vigentes hasta fin de año.

Estrategia de expansión hacia mercados emergentes
El gobierno también señaló que trabajará activamente para que los fabricantes surcoreanos expandan sus exportaciones hacia países del llamado “Sur Global”, incluyendo naciones de África, América Latina y Asia, donde la demanda está creciendo. Asimismo, se comprometió a negociar con Estados Unidos para evitar un trato desigual frente a otros aliados.
“Nos esforzaremos por asegurar que EE.UU. no trate a Corea del Sur de manera desventajosa frente a otras naciones aliadas”, dijo el gobierno en un comunicado, sin detallar las estrategias de negociación.
Hyundai Motor responde con estabilidad de precios e inversión en EE.UU.
Hyundai Motor, el mayor fabricante automotor del país, informó que mantendrá sin cambios los precios de su línea actual en Estados Unidos durante los próximos dos meses, en un intento por aliviar la preocupación de los consumidores ante posibles alzas de precios por los aranceles.
“Actualmente no hay planes de subir precios en Estados Unidos”, afirmó José Muñoz, codirector ejecutivo de Hyundai Motor. La empresa había anunciado en marzo una inversión de 21.000 millones de dólares en EE.UU., su mercado más importante por ingresos.
El 42% de las exportaciones surcoreanas a EE.UU. dependen del sector automotor y tecnológico
En 2024, las exportaciones de automóviles de Corea del Sur hacia Estados Unidos alcanzaron los 34.700 millones de dólares, lo que representa el 49% del total de exportaciones del sector. Además, semiconductores, automóviles y autopartes constituyen en conjunto el 42% de las exportaciones surcoreanas a ese país.
Un alto ejecutivo de la industria, que habló bajo condición de anonimato, comentó a Reuters: “Hay mucha preocupación en el sector sobre si este paquete será suficiente. Se necesitarán más incentivos fiscales”.
Riesgos para la cadena de suministro de vehículos eléctricos
Expertos advirtieron que los aranceles también aumentarán los costos de producción, especialmente en la cadena de suministro de vehículos eléctricos, más dependiente de componentes fabricados en China. Esto podría dificultar aún más la competitividad de los fabricantes surcoreanos en el mercado estadounidense.