El Salón Internacional del Automóvil de Nueva York (NYIAS) celebra en 2025 su 125º aniversario, consolidándose como una de las exhibiciones automotrices más antiguas y prestigiosas del mundo. Desde su inauguración en 1900 en el Madison Square Garden, este evento ha sido testigo de la evolución y transformación de la industria automotriz.
Historia y evolución del NYIAS
La primera edición del NYIAS en 1900 contó con 69 expositores y atrajo a más de 48.000 visitantes, marcando un hito en la presentación pública de automóviles en Estados Unidos. Durante la década de 1920, el salón se consolidó como plataforma para lanzamientos significativos, como el primer modelo de Chrysler en 1924, que introdujo un motor de seis cilindros a un precio accesible. En los años 50, en plena posguerra, el evento reflejó el optimismo de la época con la presentación de vehículos conceptuales que ofrecían visiones futuristas del diseño automotriz.
La década de 1980 vio una mayor influencia global con la llegada de marcas internacionales y el debut de marcas de lujo como Lexus e Infiniti. A partir de los años 2000, el salón se enfocó en tecnologías sostenibles, destacando la presentación del híbrido Toyota Prius en 2004, señalando la adopción generalizada de vehículos ecológicos.

Modelos icónicos presentados en el NYIAS
A lo largo de su historia, el NYIAS ha sido escenario de numerosos lanzamientos emblemáticos que han dejado una marca indeleble en la industria automotriz. Desde vehículos conceptuales innovadores hasta modelos de producción que han definido generaciones, el salón ha servido como plataforma para que fabricantes de todo el mundo presenten sus avances más significativos.
- Ford Model T (1909): Su primera aparición en un auto show marcó un hito al ofrecer un automóvil accesible para las masas, revolucionando la producción automotriz y haciendo los autos asequibles para un público más amplio.
- Chrysler Six (1924): Uno de los primeros automóviles de producción en masa con un motor de seis cilindros, destacando por su accesibilidad y rendimiento.
- Ford Mustang (1964): Presentado en el NYIAS antes de su lanzamiento oficial, este modelo se convirtió en un ícono del automovilismo estadounidense y dio origen al segmento de los “pony cars”.
- Dodge Viper (1992): Un deportivo de alto rendimiento con motor V10 que marcó un antes y un después en la categoría de autos deportivos de producción limitada.
- Jeep Grand Cherokee (1992): Su presentación en el NYIAS incluyó una entrada espectacular, rompiendo el vidrio del centro de convenciones para demostrar sus capacidades todoterreno.
- Toyota Prius (2004): La segunda generación de este modelo híbrido debutó en el NYIAS, impulsando el auge de los vehículos electrificados en el mercado global.

Celebraciones del 125º aniversario
Para conmemorar este aniversario, el NYIAS 2025, que se llevará a cabo del 18 al 27 de abril en el Centro de Convenciones Jacob K. Javits, ha preparado una serie de exhibiciones especiales:
- Exhibición “La Era Dorada”: Un recorrido por la excelencia automotriz de la década de 1950, destacando el diseño y la innovación de esa época.
- Colección Subaru de Buzzetta: Una muestra de la evolución de Subaru en el mundo del rally, presentada por el entusiasta automotriz James Buzzetta.
- Construcción en Vivo por Akira Nakai: El reconocido modificador de Porsche realizará una transformación en vivo de un Porsche Carrera S 2006 durante el evento.
- Camp Jeep: Una experiencia interactiva que ofrece a los asistentes paseos todoterreno para demostrar las capacidades de los vehículos Jeep.
Además, el evento contará con una retrospectiva de vehículos históricos desde 1900 hasta la actualidad, resaltando la evolución del automóvil y del propio salón.

Anticipos para la edición 2025
Se espera que el NYIAS 2025 sea el escenario para la presentación de varios modelos y conceptos innovadores:
- Hyundai Tucson y Santa Cruz 2025: Hyundai presentará las versiones actualizadas de estos modelos, con mejoras en diseño, tecnología y seguridad.
- Genesis Neolun y GV60 Magma: Genesis introducirá estos conceptos que combinan lujo y rendimiento, mostrando la dirección futura de la marca.
El NYIAS continúa siendo un reflejo del progreso en la industria automotriz, celebrando su legado mientras mira hacia el futuro de la movilidad.
