Mercado chileno

Repunte del sector automotor en marzo: crecimiento en ventas de livianos, camiones y buses

Las cifras del mercado automotor chileno muestran un incremento del 2% en ventas de vehículos livianos y medianos, con un total de 24 mil unidades inscritas.

(Jorge Fuica/AgenciaUno)

El sector automotor en Chile registró un aumento del 2% en la venta de vehículos livianos y medianos durante marzo, con 24 mil unidades inscritas. De acuerdo a un informe de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), este repunte se da en un contexto de recuperación progresiva de la economía y estabilidad en la inversión en grandes proyectos, factores que han incidido en la mejora del sector.

Según datos acumulados, la venta de vehículos nuevos livianos y medianos redujo su caída anual a solo -0,3%, alcanzando 70.878 unidades comercializadas en el primer trimestre de 2025.

TAG
TAG Juan Eduardo Lopez/Aton Chile (JUAN EDUARDO LOPEZ/ATON CHILE/JUAN EDUARDO LOPEZ/ATON CHILE)

Análisis por segmentos

  • SUV: 9,7% de crecimiento, con 12.097 unidades inscritas.
  • Vehículos comerciales: aumento del 16,3%, con 3.131 unidades.
  • Camionetas pick-up: caída del 3,9%, con 4.404 unidades.
  • Vehículos de pasajeros: descenso del 16,4%, con 4.368 unidades.

El mercado de SUV sigue en expansión, mientras que los vehículos de pasajeros mantienen una tendencia a la baja debido a la preferencia por modelos más versátiles.

Desempeño regional

Las regiones del norte de Chile destacaron en marzo:

  • Arica y Parinacota: crecimiento del 47,5%.
  • Tarapacá: aumento del 40,7%.

De acuerdo con Forecast Consultores, se estima que el mercado de vehículos livianos y medianos cierre 2025 con alrededor de 310 mil unidades comercializadas.

Expansión en el mercado de camiones y buses

El mercado de camiones también mostró un crecimiento significativo, con un alza del 17,9% en marzo y 981 unidades comercializadas. En lo que va del año, el incremento acumulado es de 13,1%, con un total de 3.094 unidades vendidas.

Por su parte, el mercado de buses registró un aumento del 100% en marzo, con 206 unidades comercializadas, aunque el acumulado del año aún refleja una leve caída del 0,7%, con 567 unidades inscritas.

Factores económicos e impacto en la industria

De acuerdo al informe mensual de la ANAC, el crecimiento del sector automotor se enmarca en un contexto de recuperación económica. El Banco Central ajustó al alza su proyección de crecimiento para 2025, situándolo entre 1,75% y 2,75%, impulsado por:

  • Apreciación del peso chileno.
  • Caída en precios internacionales de combustibles.
  • Recuperación del mercado laboral.
  • Estabilidad en la inversión en grandes proyectos.

Estos factores han favorecido la venta de vehículos, especialmente en segmentos con mayor demanda como los SUV y los camiones. La tendencia alcista en las ventas sugiere un cierre de año positivo para la industria automotriz en Chile.

Tags

Lo Último