China ha anunciado el lanzamiento de proyectos piloto en nueve ciudades para integrar vehículos eléctricos (EV) en la red eléctrica, permitiendo que estos actúen como baterías para estabilizar el suministro de energía en momentos de alta demanda.
Vehículos eléctricos como respaldo para la red
El plan, impulsado por la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (NDRC) junto con el regulador de energía, busca fortalecer la integración de los EV con la red y evitar la sobrecarga del sistema de generación y transmisión.
Los 30 proyectos en ciudades como Beijing, Shanghai, Shenzhen y Guangzhou se centran en la tecnología “vehículo a red” (V2G), que permite a los autos almacenar energía y devolverla cuando sea necesario. Además, los EV podrían modificar sus horarios de carga para evitar peaks de demanda y contribuir a la regulación de frecuencia del sistema eléctrico.

Impacto en los usuarios y la industria
Según el comunicado, las empresas de red eléctrica serán responsables de establecer estos programas piloto, mientras que los gobiernos provinciales deberán liderar el desarrollo de infraestructuras de carga. Por su parte, el regulador energético apoyará la participación de estos vehículos en el comercio energético.
Para los propietarios de EV y operadores de estaciones de carga, esta iniciativa podría representar una nueva fuente de ingresos. Sin embargo, los expertos advierten sobre desafíos pendientes, como el desarrollo de modelos de negocio viables y la mejora en las tecnologías de baterías.
En 2024, la NDRC ya había establecido que se implementarían más de 50 programas piloto antes de 2025.