Chevrolet inició la preventa del renovado Traverse 2025 en el mercado chileno, fortaleciendo su presencia en el segmento de los SUV, que según la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC) representa el 49,5% de las ventas acumuladas hasta febrero de este año. Con este lanzamiento, la marca ofrece 16 modelos en el país, uno de los portafolios más nutridos del mercado.
Durante la presentación, se explicaron los cambios en la estructura organizacional de General Motors en Sudamérica, que diferencia los clústeres Atlántico y Pacífico. Raúl Mier asumió como director comercial del clúster Pacífico, que incluye a Chile, mientras que Patricio Gómez fue nombrado director comercial de General Motors Chile.
“En General Motors tenemos el propósito de ser pioneros en las innovaciones que mueven y conectan a las personas con lo que importa. Por eso, seguimos trabajando para tener un portafolio muy completo en cada mercado y alcanzar un mundo con cero accidentes, cero emisiones y cero congestiones, como parte de nuestra visión. En 2025, seguiremos apostando a los segmentos de más crecimiento en la región y en Chile, como lo son las SUV, las pick-ups y los eléctricos. El nuevo Traverse, que hoy presentamos, es un ejemplo de esto”, detalló Raúl Mier.
Por su parte, Patricio Gómez destacó que el lanzamiento de la Traverse en el país “se alinea con nuestro compromiso por ofrecer productos que para nuestros clientes sean sinónimo de disfrute y tranquilidad”.
Características destacadas de la Chevrolet Traverse 2025
La tercera generación de la Traverse presenta mejoras significativas en diseño, rendimiento y tecnología:
- Motorización y rendimiento: Equipado con un motor turbo de 2,5 litros que entrega 328 caballos de fuerza y un torque máximo de 440 Nm a 3.000 rpm. Cuenta con tracción AWD y una transmisión automática de 8 velocidades con paddle shift. Ofrece cinco modos de manejo: Normal, Sport, Piso Húmedo, Todoterreno y Tráiler. Según el 3CV, su rendimiento de combustible es de 9,9 km/l en ciclo mixto.
- Capacidad y comodidad: Dispone de tres filas de asientos para hasta siete pasajeros, con una distribución 2-2-3 y asientos tipo “capitán” en la segunda fila, reclinables y deslizables con un sistema que Chevrolet llama Smart Slide para facilitar el acceso y maximizar el espacio de carga. El maletero ofrece una capacidad máxima de 2.780 litros.
- Tecnología y conectividad: Incorpora un módulo de instrumentos digital configurable de 11 pulgadas y una pantalla táctil de 17,7 pulgadas, la más grande en su categoría, según la información de Chevrolet. Incluye wifi integrado para conectar hasta siete dispositivos, Google Built-In, Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos. Además, cuenta con la aplicación MyChevroletApp y el sistema OnStar, que ofrece asistencia en caso de accidentes y servicios de seguridad.
- Seguridad: Está equipado con siete airbags y sistemas avanzados de asistencia al conductor, como alerta y asistencia de colisión frontal, alerta y asistencia por abandono de carril, alerta de punto ciego y alerta y frenado por tráfico cruzado.
Disponibilidad y precio
La Chevrolet Traverse 2025 se ofrece en Chile en una única versión denominada Midnight, con un precio de lanzamiento de $45.490.000, vigente durante abril e incluyendo un bono de $2.000.000. El modelo es fabricado en Michigan, Estados Unidos, y no hay planes actuales para introducir versiones híbridas o eléctricas en el mercado chileno.
Con este lanzamiento, Chevrolet busca consolidar su participación en el mercado de SUV en Chile, ofreciendo un vehículo que combina espacio, tecnología y seguridad para satisfacer las necesidades de las familias chilenas.