Tacómetro

Tractores sin piloto: la revolución autónoma llega al campo

Carbon Robotics lanza un sistema que lleva la autonomía a los tractores con monitoreo en vivo.

Carbon Robotics presentó Carbon AutoTractor, una solución de autonomía para tractores diseñada para operar sin interrupciones y con supervisión en tiempo real. Este sistema, instalado en tractores existentes, según la compañía, permite a los agricultores aumentar la productividad y reducir la dependencia de la mano de obra.

Carbon Robotics: Inteligencia artificial para la agricultura

Carbon Robotics es una empresa tecnológica con sede en Seattle, Estados Unidos, fundada por Paul Mikesell, un emprendedor con experiencia en compañías como Isilon Systems y Clustrix. La compañía se especializa en el desarrollo de robots equipados con inteligencia artificial para mejorar la productividad y la seguridad en el sector agrícola. Entre sus productos destacados se encuentra el LaserWeeder, una herramienta que emplea visión por computadora, robótica y láseres de CO₂ de alta potencia para eliminar maleza sin afectar los cultivos ni el suelo.

Publicidad

Autonomía con intervención remota: menos pausas, más eficiencia

Carbon AutoTractor busca resolver los principales desafíos que han frenado la autonomía en el campo: interrupciones constantes, supervisión complicada y sistemas poco fiables para operaciones continuas.

El sistema combina dos componentes: el Carbon Autonomy Kit y el Remote Operations Control Center (ROCC). Mientras el kit convierte un tractor en un vehículo autónomo, el ROCC permite la supervisión en vivo por operadores que pueden intervenir al instante ante imprevistos como escombros, animales o equipos de riego.

Paul Mikesell, CEO de Carbon Robotics, explicó: “Demasiadas veces la autonomía en la agricultura ha sido sobreprometida y subentregada. Diseñamos Carbon AutoTractor con los agricultores, asegurando confiabilidad y facilidad de uso en la operación diaria”.

Fácil instalación y compatibilidad con John Deere

Carbon AutoTractor es compatible inicialmente con tractores John Deere de las series 6R y 8R. Su instalación no requiere modificaciones permanentes y se completa en menos de 24 horas, permitiendo alternar entre modos autónomo y manual según la necesidad.

El sistema también se integra con el LaserWeeder de Carbon Robotics, ajustando automáticamente la velocidad según el tipo, tamaño y densidad de maleza, aumentando la cobertura hasta un 20% respecto a sistemas operados manualmente.

Brandon Munn, gerente de Columbia Basin Onion LLC, destacó: “Confiamos en Carbon AutoTractor porque Carbon Robotics ya demostró con el LaserWeeder que desarrollan tecnología agrícola funcional. Ahora podemos operar más horas, afrontar el desafío laboral y mejorar la seguridad en turnos nocturnos”.

Publicidad

Tareas agrícolas automatizadas y seguridad garantizada

Además del control de maleza, Carbon AutoTractor permite realizar tareas de preparación del suelo como arado, rastrillado, mullido y corte, eliminando la necesidad de un operador en cabina.

El sistema incorpora diversas capas de seguridad: GPS con precisión RTK, cámaras de 360 grados, sensores de seguridad basados en radar y botones de parada de emergencia (físicos, remotos y móviles). Toda la comunicación se realiza mediante un enlace satelital de baja latencia para garantizar una respuesta inmediata.

Disponibilidad y modelo de pago flexible

Publicidad

Carbon AutoTractor está disponible inicialmente en granjas seleccionadas de Estados Unidos, con planes de expansión en el futuro. La empresa ofrece un modelo de pago por hora de uso, permitiendo el acceso a la tecnología sin grandes inversiones iniciales.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último