La Riddara RD6 es una pickup eléctrica desarrollada por Radar Auto, una subsidiaria de Zhejiang Geely Holding Group. Diseñado sobre la plataforma Multiplex Attached Platform, derivada de la Sustainable Experience Architecture (SEA), este modelo busca posicionarse en el segmento de las camionetas de doble cabina con motorización eléctrica.
Plataforma y diseño estructural
A diferencia de la mayoría de las pickups en el mercado, la Riddara RD6 emplea un chasis monocasco en lugar de un bastidor de largueros y travesaños. Este arrgelo no solo se percibe como un aporte a la rigidez percibida del modelo, sino también como una mejora en la calidad de la cabalgata diaria, asimilándose a la de un SUV. A eso también ayuda su configuración de suspensiones, con una delantera MacPherson y una trasera multibrazo independiente.
Dimensionalmente, la RD6 se encuentra dentro de los estándares del segmento con 5.260 mm de largo, 1.900 mm de ancho y 1.880 mm de alto, y una distancia entre ejes de 3.120 mm. La capacidad de carga varía entre 600 y 1.050 kilos según la versión, mientras que la capacidad de remolque varía entre 2.500 kg y 3.000 kg. Además, ofrece una capacidad de vadeo de hasta 815 mm y un despeje del suelo de 230 mm.
Motorización y autonomía
La RD6 está disponible en configuraciones de tracción trasera y total. La versión con un solo motor entrega 200 kW (268 hp) y 384 Nm de torque, con baterías de 63 kWh, 73 kWh u 86 kWh que permiten autonomías de 373 km y 503 km dependiendo de la versión.
En la variante AWD Ultra, que es la que probamos, se incorporan dos motores que generan una potencia combinada de 315kW (422 hp) y 595 Nm, permitiendo una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos. En el modo deportivo, esto se nota y mucho.
La autonomía estimada en ciclo NEDC es de 455 km, aunque debido a las particularidades de los recorridos que hicimos, la autonomía real debería estar, tranquilamente, entre los 350 y los 400 km.
La RD6 admite carga rápida de corriente continua, logrando del 20% al 80% de carga en aproximadamente 43 minutos, considerando un cargador de 120 kW de potencia. Con un cargador de corriente alterna de 7 kW, la carga completa toma cerca de 8,6 horas.
Interior y tecnología
El habitáculo del RD6 está equipado con un cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas, una pantalla táctil de 14,6 pulgadas. La disposición de ambas puede considerarse ya como habitual en muchas marcas, dejando al centro la más grande, a modo de tablet.
Las terminaciones incluyen superficies blandas y tapicería de cuero sintético, aunque la consola central está hecha de plástico rígido. El espacio en la segunda fila es adecuado en cuanto a altura y distancia para las piernas, aunque el respaldo de los asientos es algo vertical.
El RD6 también ofrece un compartimiento delantero de 70 litros y un espacio de almacenamiento bajo los asientos traseros de 48 litros.
Conducción y experiencia de manejo
El comportamiento dinámico del RD6 se asemeja al de un SUV, con una conducción estable gracias a su arquitectura monocasco. La insonorización es destacable y sólo se percibe un leve sonido de los motores eléctricos y ruido aerodinámico a altas velocidades.
El RD6 ofrece múltiples modos de conducción: Economy, Comfort, Sport, Snowfield, Mud, Off-road y Water, además de tres niveles de recuperación de energía (Baja, Media y Alta). En modo Sport, la aceleración es contundente y permite adelantamientos rápidos. En Eco, el consumo de energía se optimiza, permitiendo una conducción más eficiente.
El sistema de recuperación de energía en nivel Alto permite una conducción con un solo pedal en entornos urbanos.
En terrenos fuera de carretera, el RD6 ofrece buena tracción en arena y caminos de tierra, según se pudo observar en el lanzamiento del modelo, aunque sus neumáticos están enfocados en asfalto.
Interesante y útil es un compartimiento con tapa situado en la caja de carga con enchufes para que la batería del modelo sirva para cargar dispositivos o para dar energía cuando se acampa, por ejemplo. No es único en la industria, pero siempre representa una mejora en la versatilidad del vehículo.
¿Vale la pena?
La Riddara RD6 es una pickup eléctrica con un enfoque recreativo, un diseño correcto, bien equipada y un nivel de rendimiento superior al de otros modelos en el segmento. Sin embargo, sus limitaciones de autonomía y tiempos de recarga pueden restringir su uso en tareas de trabajo pesado. Para quienes buscan un vehículo de uso diario con ocasionales salidas fuera de la ciudad, el RD6 podría ser una opción viable.