Análisis

Proyecciones del mercado automotriz global para 2025: Crecimiento moderado y riesgos persistentes

El mercado global de vehículos livianos alcanzaría los 91,6 millones de unidades en 2025, con China, Estados Unidos y Europa enfrentando desafíos específicos en ventas y regulaciones.

(Carl Court/Getty Images)

En 2024, las ventas de vehículos ligeros crecieron un 2%, alcanzando 88.6 millones de unidades. Sin embargo, el crecimiento no fue uniforme entre las principales regiones. En 2025, GlobalData, compañía de investigación de mercado, proyecta un incremento del 3,4% en las ventas globales, situándose en 91,6 millones de unidades. No obstante, existen riesgos a la baja debido a incertidumbres económicas y políticas.

El mercado estadounidense mostró una tendencia positiva en 2024, impulsado por un crecimiento económico sólido. En China, una guerra de precios sostuvo las ventas a costa de la rentabilidad de los fabricantes. Por su parte, Europa continuó con un desempeño débil debido a factores macroeconómicos y altos niveles de deuda pública.

Agencia
Vehículos para vender en Essen, Alemania, el 29 de noviembre del 2024. (AP foto/Martin Meissner) AP (Martin Meissner/AP)

China: incentivos y guerra de precios

En 2024, la competencia en el segmento de vehículos eléctricos a batería (BEV) en China se intensificó con nuevas marcas y modelos. Aunque los incentivos del gobierno y la disponibilidad de financiamiento impulsaron las ventas, el crecimiento fue moderado. En los primeros once meses de 2024, las ventas de vehículos de nuevas energías (NEV) crecieron un 36%, alcanzando 11,26 millones de unidades, impulsadas principalmente por los modelos híbridos enchufables (PHEV).

Para 2025, se espera que los subsidios a la chatarra y la exención de impuestos a los NEV sostengan las ventas, proyectadas en 26,8 millones de unidades. Sin embargo, la incertidumbre económica y un mercado inmobiliario débil podrían afectar la demanda.

Estados Unidos: impacto de tarifas y políticas

El mercado estadounidense alcanzó 16 millones de unidades en 2024, con un crecimiento del 2,6%. Para 2025, la proyección es de 16,2 millones. La demanda sigue siendo fuerte, pero podría verse afectada por políticas comerciales y aranceles. La elección de Donald Trump plantea incertidumbre sobre créditos fiscales para vehículos eléctricos, regulaciones de emisiones y tarifas a importaciones.

Según Jeff Schuster, analista de GlobalData, “la demanda de automóviles en EE.UU. dependerá de la magnitud y duración de los aranceles. Hasta un millón de unidades podrían estar en riesgo si las medidas son severas”.

Europa: crecimiento estancado y costos elevados

El mercado de Europa Occidental se mantuvo estable en 2024 con 11,55 millones de unidades. Factores como la incertidumbre política en Alemania y Francia, alta deuda fiscal y restricciones comerciales limitaron el crecimiento. Se proyecta que en 2025 el mercado europeo llegue a 11,6 millones de unidades, lejos de la marca de 14,3 millones registrado en 2017.

Jonathon Poskitt, analista de GlobalData, señala: “el crecimiento de ventas desde los niveles más bajos ha sido positivo, pero el sector enfrenta precios altos, una guerra comercial creciente y costos de transición energética”.

Tags

Lo Último