El Smart #3 Brabus es una opción llamativa para quienes buscan un SUV coupé eléctrico con enfoque deportivo. Este modelo, fruto de la colaboración entre Daimler y Geely, se distingue por su diseño aerodinámico, un desempeño contundente y un equipamiento completo. Sin embargo, su propuesta aún tiene aspectos que podrían mejorar, especialmente en la usabilidad de algunas funciones tecnológicas.
Diseño exterior del Smart #3 Brabus
Desde el primer vistazo, el #3 Brabus deja claro su carácter dinámico. La combinación de carrocería gris mate (al menos en el ejemplar que nos tocó probar) y detalles en negro y rojo resaltan su estilo agresivo. Sus llantas con inscripciones Brabus y un paquete que incluye un alerón deportivo, detalles en rojo como las pinzas de freno, decoraciones exteriores también en rojo o asientos diseñados por Brabus refuerzan su identidad. El diseño interior mantiene la influencia de Mercedes, con acabados sólidos y una clara orientación hacia la tecnología. No obstante, algunos detalles de terminación podrían mejorar, ya que en ciertas zonas se perciben materiales que no están a la altura del resto del conjunto.
Tecnología y equipamiento interior
El habitáculo está bien resuelto, con una pantalla de infoentretenimiento de 12,8 pulgadas y un sistema operativo basado en Android. El equipamiento de serie incluye un head-up display, sistema de sonido Beats con 11 altavoces y dos subwoofers y una consola central ventilada. También ofrece modos específicos de manejo, además de compatibilidad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay.
A pesar de su completo equipamiento, la interfaz de la pantalla central deja que desear porque sus menús y submenús son poco amistosos y las opciones son muchas. Los sistemas de seguridad avanzados son deseables y bienvenidos, pero en la realidad su actuación se siente excesivamente interventora, con alarmas frecuentes y reacciones algo bruscas; por ejemplo, cuando el sistema de lectura de señales de velocidad máxima produce una reducción repentina de la velocidad (cuando está activo el control crucero adaptativo), que puede llegar a ser desconcertante.
Desempeño y autonomía del Smart #3 Brabus
En términos de desempeño, el Smart #3 Brabus acelera de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos gracias a sus 428 hp y a sus 543 Nm de torque. Su batería de 66 kWh ofrece una autonomía real de entre 320 y 335 km. De acuerdo a la ficha técnica, se puede recuperar del 10% al 80% de la batería en unos 30 minutos.
La autonomía es adecuada para el día a día, pero en trayectos largos todavía puede ser un desafío; así que hay que estar atento con los puntos de recarga.
Esta variante tiene tracción en las cuatro ruedas gracias a que, a diferencia de las otras dos versiones disponible en Chile, la Pro y la Pro+, tiene dos motores, uno sobre cada eje.
Comportamiento dinámico y conducción
La experiencia de conducción es sólida, con un chasis bien equilibrado que prioriza el dinamismo. La dirección es reactiva, los frenos responden con precisión y la suspensión firmemente ajustada refuerza su comportamiento en curvas. El modo Brabus agrega un extra de emoción y permite aprovechar mejor todo el potencial del modelo.
Sin embargo, la firmeza de la suspensión, aunque efectiva en conducción deportiva, puede resultar algo incómoda en trayectos urbanos con calles en mal estado.
Sistemas de asistencia y seguridad
Las asistencias a la conducción cumplen con lo esperado en su categoría. Destacan el control de crucero adaptativo (hasta 150 km/h), el asistente de mantenimiento de carril (hasta 130 km/h) y el ya referido sistema de reconocimiento de señales de tráfico, que es bastante preciso. El asistente de estacionamiento, además, permite ajustes automáticos para mejorar la maniobra.
No obstante, el sistema de mantenimiento de carril puede resultar intrusivo en ciertas condiciones, requiriendo ajustes en su sensibilidad para no volverse molesto en conducción urbana.
¿Vale la pena el Smart #3 Brabus?
El Smart #3 Brabus se posiciona como una alternativa interesante dentro del segmento de los SUV eléctricos deportivos. Su rendimiento y calidad de acabados lo hacen competitivo. Su diseño y prestaciones lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan un SUV coupé con identidad propia y sensaciones deportivas. Sin embargo, si la prioridad es el confort en el día a día, podría ser conveniente considerar las otras variantes ofrecidas por Smart.