Historia

Los 10 mayores escándalos de la industria automotriz en la historia

A lo largo de la historia, la industria automotriz ha enfrentado diversos escándalos que han afectado su reputación y operaciones. A continuación, se detallan diez de los más significativos, incluyendo sus causas, desenlaces y efectos a largo plazo en el sector.

Los 10 mayores escándalos de la industria automotriz en la historia
Los 10 mayores escándalos de la industria automotriz en la historia BCN010 MONTMELO (ESPAÑA) 13/05/07 : El piloto brasileño de Fórmula Uno, Felipe Massa de Ferrari (i) y el español Fernando Alonso (d) de McLaren Mercedes con las ruedas pegadas poco después de comenzar el Gran Premio de Fórmula Uno de España en el Circuito de Montmeló cerca de Barcelon, hoy domingo 13 de mayo. Alonso volvió a la pista enseguida. EFE/Oliver Weiken (OLIVER WEIKEN/EFE)

1. El “Dieselgate” de Volkswagen (2015)

En 2015, se descubrió que Volkswagen había instalado un software en sus vehículos diésel para manipular las pruebas de emisiones contaminantes. Este dispositivo detectaba cuándo el automóvil estaba siendo sometido a pruebas y ajustaba el rendimiento del motor para cumplir con los estándares ambientales, mientras que en condiciones normales emitía hasta 40 veces más óxidos de nitrógeno de lo permitido. Como resultado, la empresa enfrentó multas y sanciones que superaron los 4.300 millones de dólares en Estados Unidos y tuvo que llamar a revisión a 8,5 millones de vehículos en todo el mundo. Este escándalo debilitó la credibilidad de la industria automotriz alemana y aceleró la transición hacia vehículos más ecológicos.

Los 10 mayores escándalos de la industria automotriz en la historia
Los 10 mayores escándalos de la industria automotriz en la historia

2. Aceleración involuntaria en vehículos Toyota (2009-2010)

Entre 2009 y 2010, Toyota enfrentó informes sobre una aceleración no intencionada en varios de sus modelos, atribuida inicialmente a alfombrillas que atrapaban el pedal del acelerador y, posteriormente, a defectos en el propio pedal. Este problema llevó a la llamada a revisión de aproximadamente 9 millones de vehículos. El incidente afectó la reputación de Toyota en términos de seguridad y calidad, y resultó en multas significativas y una mayor supervisión regulatoria.

Los 10 mayores escándalos de la industria automotriz en la historia
Los 10 mayores escándalos de la industria automotriz en la historia

3. Airbags defectuosos de Takata (2013)

En 2013, se reveló que los infladores de airbags fabricados por la empresa japonesa Takata podían explotar con demasiada fuerza, lanzando fragmentos metálicos al interior del vehículo. Este defecto se vinculó a al menos 6 muertes y más de 100 heridos. Como consecuencia, se realizó la mayor llamada a revisión de la historia, afectando a 34 millones de vehículos de diversas marcas en todo el mundo. Takata enfrentó múltiples demandas y finalmente se declaró en bancarrota en 2017.

Los 10 mayores escándalos de la industria automotriz en la historia
Los 10 mayores escándalos de la industria automotriz en la historia

4. Defectos en el encendido de General Motors (2014)

En 2014, General Motors llamó a revisión a 5,8 millones de vehículos debido a un defecto en la llave de encendido que podía provocar que el motor se apagara inesperadamente, desactivando sistemas de seguridad como los airbags. Este problema se asoció con numerosos accidentes y fallecimientos. GM enfrentó multas y costos legales significativos, además de un daño considerable a su reputación.

Los 10 mayores escándalos de la industria automotriz en la historia
Los 10 mayores escándalos de la industria automotriz en la historia

5. Neumáticos Firestone y Ford Explorer (1998)

En 1998, se reportaron múltiples incidentes en los que los neumáticos Firestone instalados en los Ford Explorer sufrían desprendimientos de la banda de rodadura, lo que provocaba accidentes y vuelcos. Este problema se vinculó a 203 muertes y 270 accidentes adicionales. Ambas compañías fueron criticadas por no abordar el problema de manera oportuna, lo que llevó al fin de su colaboración y a pérdidas financieras significativas.

Los 10 mayores escándalos de la industria automotriz en la historia
Los 10 mayores escándalos de la industria automotriz en la historia 1998 Ford Explorer

6. Fallos en la transmisión de Ford (1980)

En 1980, Ford realizó la llamada a revisión más grande de la historia, afectando a 21 millones de vehículos debido a un problema en la transmisión automática que podía hacer que el vehículo se moviera inesperadamente cuando estaba en posición de “estacionamiento”. Este defecto causó miles de accidentes y cientos de muertes. Ford intentó inicialmente advertir a los conductores mediante etiquetas, pero finalmente se vio obligada a realizar la revisión masiva.

Los 10 mayores escándalos de la industria automotriz en la historia
Los 10 mayores escándalos de la industria automotriz en la historia

7. Problemas de aceleración en vehículos Audi (década de 1980)

Durante la década de 1980, Audi enfrentó acusaciones de aceleración involuntaria en su modelo 5000, lo que llevó a una disminución significativa en las ventas en Estados Unidos. Aunque investigaciones posteriores no encontraron defectos mecánicos, el daño a la reputación de Audi fue considerable y tardó años en recuperarse.

Los 10 mayores escándalos de la industria automotriz en la historia
Los 10 mayores escándalos de la industria automotriz en la historia

8. Escándalo de espionaje entre McLaren y Ferrari (2007)

En 2007, se descubrió que un empleado de Ferrari había compartido información técnica confidencial con un miembro del equipo McLaren de Fórmula 1. Este escándalo llevó a que McLaren fuera multado con 100 millones de dólares y descalificado del campeonato de constructores de ese año. El incidente resaltó la intensa rivalidad y las prácticas poco éticas en el mundo de la Fórmula 1.

Los 10 mayores escándalos de la industria automotriz en la historia
Los 10 mayores escándalos de la industria automotriz en la historia BCN010 MONTMELO (ESPAÑA) 13/05/07 : El piloto brasileño de Fórmula Uno, Felipe Massa de Ferrari (i) y el español Fernando Alonso (d) de McLaren Mercedes con las ruedas pegadas poco después de comenzar el Gran Premio de Fórmula Uno de España en el Circuito de Montmeló cerca de Barcelon, hoy domingo 13 de mayo. Alonso volvió a la pista enseguida. EFE/Oliver Weiken (OLIVER WEIKEN/EFE)

9. Problemas de seguridad en el Chevrolet Corvair (década de 1960)

En la década de 1960, el Chevrolet Corvair fue objeto de críticas por su diseño, que supuestamente lo hacía propenso a volcarse. El abogado Ralph Nader destacó estos problemas en su libro “Unsafe at Any Speed”, lo que llevó a una mayor conciencia sobre la seguridad automotriz y a cambios en las regulaciones de seguridad vehicular en Estados Unidos.

Los 10 mayores escándalos de la industria automotriz en la historia
Los 10 mayores escándalos de la industria automotriz en la historia

10. Fallos en los frenos del Toyota Prius (2010)

En 2010, Toyota enfrentó informes sobre problemas en el sistema de frenos del Prius, su popular modelo híbrido. Los conductores reportaron una sensación de pérdida de frenado al transitar por superficies irregulares. Toyota llamó a revisión a más de 400,000 vehículos en todo el mundo para abordar el problema, lo que afectó la percepción pública de la confiabilidad de los vehículos híbridos.

Los 10 mayores escándalos de la industria automotriz en la historia
Los 10 mayores escándalos de la industria automotriz en la historia

Tags

Lo Último