Comercio e industria

Aranceles de EE.UU. a México y Canadá: Automóviles podrían encarecerse hasta US$6.250

La imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a las importaciones de México y Canadá podría incrementar el precio promedio de los vehículos en el mercado estadounidense en hasta US$6.250, según diversos análisis.

Impacto de los aranceles de Estados Unidos a México y Canadá
Impacto de los aranceles de Estados Unidos a México y Canadá Renovations and new construction continue at General Motors Factory ZERO Friday, July 2, 2021, in Detroit, Michigan. GM is investing $2.2 billion to convert the former Detroit-Hamtramck Assembly plant into its first fully dedicated electric vehicle assembly facility. (Photo by Jeffrey Sauger for General Motors) (Jeffrey Sauger/Jeffrey Sauger for General Motor)

Un análisis de S&P Global Mobility indica que, de implementarse los aranceles del 25% anunciados por la administración de Donald Trump, el precio promedio de un automóvil importado desde México o Canadá, que ronda los US$25.000, podría aumentar hasta US$$6.250 dólares.

Complejidad de las cadenas de suministro automotrices

La industria automotriz de América del Norte está altamente integrada, con piezas y componentes que cruzan las fronteras entre Estados Unidos, México y Canadá en múltiples ocasiones durante el proceso de fabricación. Este flujo constante de materiales es esencial para la producción eficiente de vehículos. La imposición de aranceles podría interrumpir estas cadenas de suministro, aumentando los costos de producción y, en consecuencia, el precio final para los consumidores.

Agencia
El presidente Donald Trump habla durante un evento en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en Washington, el miércoles 12 de febrero de 2025. (AP Foto/Alex Brandon) AP (Alex Brandon/AP)

Reacciones de los principales fabricantes de automóviles

Ejecutivos de las principales compañías automotrices estadounidenses han expresado su preocupación por el impacto de los aranceles. Jim Farley, CEO de Ford, señaló que estos gravámenes podrían “hacer un boquete en la industria de Estados Unidos como no se ha visto nunca antes”. Por su parte, Mary Barra, CEO de General Motors, indicó que la empresa está evaluando estrategias para mitigar el impacto de los aranceles en sus operaciones.

Posibles efectos en la producción y el empleo

Además del aumento en los precios de los vehículos, los aranceles podrían provocar una reducción en la producción y posibles despidos en la industria automotriz. La interrupción de las cadenas de suministro y el incremento de los costos de producción podrían obligar a las empresas a ajustar sus operaciones, afectando tanto a trabajadores como a proveedores en toda la región.

Tags

Lo Último