El mercado de motocicletas en el país cerró 2024 con una recuperación en el último trimestre. Según la Asociación Nacional de Importadores de Motocicletas (ANIM), octubre, noviembre y diciembre mostraron un aumento del 21% en las ventas respecto al mismo periodo de 2023. Este crecimiento consolidó la tendencia positiva observada en el tercer trimestre del año.
El balance anual indica que en 2024 se comercializaron 27.148 motocicletas, un 5% menos que en 2023. Sin embargo, meses tradicionalmente de menor demanda, como abril y julio, registraron variaciones positivas del 2% y 11%, respectivamente.
“Estas cifras nos permiten proyectar el 2025 con optimismo. Vemos que la recuperación iniciada en el tercer trimestre del año pasado se consolidó en la última parte de 2024, un año complejo en términos económicos”, señaló Cristián Reitze, presidente de ANIM.
Distribución geográfica y tipo de motocicletas
Durante 2024, la Región Metropolitana concentró el 64% de las ventas, seguida por Valparaíso con un 6,3% y Coquimbo y Biobío con 5,8% cada una. La Región del Maule registró un 4,5% de participación.
En cuanto a la distribución por tipo de motocicleta, las urbanas lideraron el mercado con 23.327 unidades vendidas, seguidas por las off-road con 2.054 y los cuatriciclos (ATV y UTV) con 1.767 unidades.
Modelos y marcas más vendidos
Los modelos de motocicletas con mayor demanda en 2024 fueron:
- Navi (Honda) - 3,8% de participación
- CB125F Twister (Honda) - 2,6%
- NK-150 (Haojue) - 1,9%
- YZF-R15 (Yamaha) - 1,9%
- YBR-125Z (Yamaha) - 1,8%
- CRF 300 L (Honda) - 1,7%
- DIO (Honda) - 1,7%
- KA-150 (Haojue) - 1,7%
- XTZ-150 (Yamaha) - 1,6%
- Pulsar 125 (Bajaj) - 1,5%
En el ranking de marcas, Honda lideró con un 20,7% de participación, seguida por Yamaha con 19,1% y Bajaj con 7,4%. Takasaki ocupó el cuarto lugar con 6,8%, mientras que Haojue alcanzó un 5,8% del mercado. KTM, Loncin, Suzuki, BMW y Royal Enfield completaron el top 10.
Importadoras destacadas
Entre las empresas importadoras, Honda Motor de Chile S.A encabezó el mercado con un 20,7% de participación. Le siguieron Yamaimport S.A (19,1%), Importadora Imoto S.A (15,9%), Comercial MMB SPA (8,1%) y Comercial Iron Ltda. (8,1%). Otras firmas con presencia relevante fueron Comercializadora Motochile Ltda (7,4%), Roland Spaarwater Ltda (6,8%), FK SPA (4,6%), Comercial Procircuit Ltda (3,5%) y Williamson Balfour Motors S.A (3,3%).