Avances tecnológicos

GAC AirJet: el vehículo volador que promete cambiar la movilidad urbana

La empresa china GAC lanza el AirJet, un vehículo volador que combina eficiencia y versatilidad con el que la marca china pretende revolucionar el transporte en ciudades.

GAC AirJet: el vehículo volador que promete cambiar la movilidad urbana
GAC AirJet: el vehículo volador que promete cambiar la movilidad urbana

La marca china GAC (representada en Chile por el grupo Astara) presentó el AirJet, un vehículo volador de ala compuesta que fusiona la eficiencia de las alas fijas con la capacidad de despegue y aterrizaje vertical de los sistemas multirrotor. Está construido con más del 90% de materiales compuestos de fibra de carbono, lo que le confiere una estructura ligera y resistente. Equipado con un sistema de propulsión eléctrica desarrollado por GAC, el AirJet alcanza una velocidad máxima de 250 km/h y ofrece una autonomía superior a 200 km, con una recarga rápida en solo 30 minutos. Se prevé que futuros modelos amplíen su alcance hasta 400 km mediante tecnología de baterías de estado sólido.

El interior del AirJet presenta una configuración de asientos “1+1+X”, operaciones de vuelo autónomas y un techo estrellado denominado “Pixel Galaxy” que brinda a los pasajeros una experiencia de viaje con tintes exclusivos. En cuanto a seguridad, incorpora sistemas redundantes de energía y control, monitoreo en tiempo real y detección de obstáculos para garantizar un trayecto seguro.

GAC AirJet: el vehículo volador que promete cambiar la movilidad urbana
GAC AirJet: el vehículo volador que promete cambiar la movilidad urbana (Dong Yi)

Ecosistema Robo-AirTaxi: integración de transporte terrestre y aéreo

GAC también ha anunciado su plan para el sistema Robo-AirTaxi, que integra transporte terrestre y aéreo para ofrecer soluciones de movilidad inteligentes de extremo a extremo. Para desplazamientos urbanos de corta distancia, hasta 20 km, se utilizará el AirCar multirrotor, mientras que para viajes de media distancia, hasta 200 km, se empleará el AirJet. Este sistema busca crear un “círculo de vida de 40 minutos”, facilitando conexiones interurbanas y reduciendo tiempos y costos de tránsito.

Planes de certificación y comercialización

GAC tiene como objetivo obtener la certificación de aeronavegabilidad para sus vehículos voladores durante esta 2025, establecer líneas de producción y comenzar a aceptar pedidos anticipados, avanzando hacia la comercialización de la movilidad de baja altitud. Para 2027, la empresa planea iniciar operaciones de demostración en 2 o 3 ciudades, transformando la movilidad urbana mediante tecnologías innovadoras y sentando las bases para un futuro de transporte más inteligente, seguro y sostenible.

Tags

Lo Último