Social

Bigote femenino: la tendencia que desafía los estándares de belleza

Si bien en 2021 ya se había hablado de esta moda, en España ha tomado fuerza.

Tendencia bigote femenino
Tendencia bigote femenino

El mundo de la moda, y con ello las tendencias, cambian rápidamente, fiel al ritmo de vida en pleno 2025. Siguiendo esta misma línea, hoy en día, la novedad más reciente es el bigote femenino, algo que ha agarrado fuerza en España.

PUBLICIDAD

Sin ir más lejos, una de las representantes de esta corriente que busca, entre otras cosas, romper con los prejuicios establecidos es la influencer canadiense Joanna Kelly, quien en su Instagram ha dicho “como tantas otras personas, crecí creyendo que el vello facial visible era antihigiénico, poco atractivo y masculino. Esto es algo que debemos desaprender colectivamente como sociedad”.

Y esto está lejos de ser solamente algo de nicho. De hecho, marcas deportivas, como lo es Nike, han trabajado en campañas con mujeres protagonistas, como el caso de la cantante nigeriana-estadounidense Annahstasia Enuke.

Este tema, que genera debate en redes sociales, ha inspirado a mile de mujeres que han encontrado en su mensaje una fuente de empoderamiento y liberación.

¿Por qué aparece vello facial en las mujeres?

Tal como lo detalla Clínica Mayo, el crecimiento del vello facial en mujeres puede deberse a factores hormonales, como por ejemplo el síndrome de ovario poliquístico (SOP), la genética o el envejecimiento.

Cabe mencionar que el hirsutismo, término médico para el crecimiento excesivo de vello en mujeres en áreas típicamente masculinas, afecta entre un 5% y un 10% de las mujeres en edad reproductiva. En muchos casos, se trata con tratamientos médicos, pero el movimiento actual busca redefinir la percepción de la belleza en lugar de eliminar lo que es completamente natural.

Es preciso hacer mención que esta tendencia no es nueva, ya que en 2021 ya tuvo las primeras luces de moda.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último