Aún queda verano y se acerca marzo, mes que también es favorito para vacacionar, por eso los ciberdelincuentes siguen aprovechando las oportunidades de estafar, como le ocurrió recientemente al animador José Luis Repenning al arrendar una cabaña por booking.
La mayoría cree que por entrar a aplicaciones o plataformas legítimas no corren riesgo, pero lo cierto es que los ciberestafadores han ido perfeccionando sus técnicas de engaño. Por eso, hay señales que deben ponernos en alerta a la hora de elegir un lugar donde pasar vacaciones o un fin de semana. Algunas de las alertas son:
- Solicitud de la mitad o totalidad del pago de la estadía de manera anticipada.
- Valores de arriendo demasiado atractivos, casi “increíbles”.
- El dueño se niega o presenta muchas trabas para mostrar la propiedad de manera presencial o a través de una video llamada.
- Publicaciones o mensajes mal redactados o con faltas de ortografía.
“La primera recomendación es dudar de aquellas ofertas que son demasiado buenas para ser verdad, ya que en temporada alta los precios también suelen ser elevados. Cuando busquemos un hotel, cabaña, una casa o departamento para vacacionar debemos revisar páginas web oficiales, de corredores establecidos o plataformas conocidas. Pero eso ya no es suficiente, además debes revisar las reseñas y comentarios del lugar que quieres arrendar, mantener la comunicación a través de los canales oficiales, jamás usar el chat personal y realizar el pago a través de la plataforma o sitio”, recomienda Fernando Lagos, CEO de Nivel4.
Además, hay que considerar que los ciberdelincuentes suelen clonar fotografías originales para luego publicarlas como si fueran propias y solicitar datos personales sensibles que pueden ser utilizados para cometer otros fraudes.
En caso de que alguien resulte víctima de una estafa o detecte un engaño debe realizar la denuncia y proporcionar toda la información que tenga a mano. Así ayudará no sólo a esclarecer su caso, sino también a evitar que otras personas caigan en el mismo fraude.