Social

El auge de las apps de citas: Tinder es la más usada en Chile y en la RM es donde más se utilizan

Según Statista, para 2027 se espera que el número de usuarios de estas plataformas alcance los 440 millones a nivel mundial.

En el último tiempo, las aplicaciones de citas se han transformado en un espacio digital bien cotizado por los chilenos. Sin ir más lejos, a nivel mundial, han tenido un importante crecimiento. Tanto es así que, según Statista, para 2027 se espera que el número de usuarios de estas plataformas alcance los 440 millones alrededor del globo.

Y en relación al caso chileno, un reciente informe publicado por WOM, que comparó datos entre enero-marzo, noviembre-diciembre de 2023 y 2024, evidenció cuáles son las aplicaciones de citas más usadas en el país del cobre.

Tras dicho análisis, Tinder es la más codiciada con más de 81 mil GB utilizados tanto en 2023 como en 2024. Aunque el alza más significativa fue la de Bumble: los usuarios de la app aumentaron en un 26% la cantidad de datos que le destinaron. Luego, aparece Grindr con un incremento del 5%.

Publicidad

En la misma línea, Kamila Dubó, Directora de Mercados de WOM, detalló que “las cifras muestran que el interés por estas plataformas sigue creciendo, especialmente en el mercado chileno. Este fenómeno está impulsado por la adopción de nuevas tecnologías, y la demanda de nuevas formas de conexión interpersonal y la comodidad que ofrecen estas aplicaciones para establecer relaciones. De acuerdo con el uso de nuestra red, observamos un escenario volátil donde algunas aplicaciones se consolidan, y otras aumentan en casi un tercio el uso de datos móviles. Lo anterior explica la competitividad que existe y la variedad a la que tienen acceso los usuarios”.

La competencia en enero de 2025

La compañía analizó diversas variables durante el primer mes de este nuevo año. El primer día de 2025, las aplicaciones gozaron de su peak de uso, pasado el mediodía, menos Happn que fue más usada a las 10:00. Pero lo sorpresivo es que en enero todas estas apss tuvieron su peak de uso en diferentes días.

Bajo este contexto, Tinder se consolidó como la aplicación de esta índole más usada en enero, con más de 25.500 GB de datos consumidos por sus usuarios. Más abajo aparecer Badoo y Grindr, con 7.422 GB y 7.416 GB utilizados, respectivamente. Por su lado, Bumble se ubicó en la cuarta posición con más de 2 mil GB, y por último, Happn en el quinto puesto con un consumo de tan sólo 52 GB usados.

Ranking 2023 de uso por regiones de Chile

  • 1: Región Metropolitana
  • 2: Región de Valparaíso
  • 3: Región de Los Lagos
  • 4: Región del Maule
  • 5: Región de O’Higgins
  • 6: Región de Coquimbo
  • 7: Región de Antofagasta
  • 8: Región de Los Ríos
  • 9: Región del Biobío
  • 10: Región de La Araucanía
  • 11: Región de Tarapacá
  • 12: Región de Atacama
  • 13: Región de Arica y Parinacota
  • 14: Región de Magallanes
  • 15: Región de Ñuble
  • 16: Región de Aysén

Ranking 2024 de uso por regiones de Chile

  • 1: Región Metropolitana
  • 2: Región de Valparaíso
  • 3: Región del Biobío
  • 4: Región del Maule
  • 5: Región de Coquimbo
  • 6: Región de O’Higgins
  • 7: Región de Los Lagos
  • 8: Región de La Araucanía
  • 9: Región de Antofagasta
  • 10: Región de Los Ríos
  • 11: Región de Ñuble
  • 12: Región de Tarapacá
  • 13: Región de Atacama
  • 14: Región de Arica y Parinacota
  • 15: Región de Magallanes
  • 16: Región de Aysén
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último