Al programa “Ahorra o nunca” de Tevex llegó el periodista Javier Olivares, en donde habló sobre la reforma de pensiones que fue aprobada por ambas cámaras del Congreso la semana pasada. Él partió declarando su inconformidad con la nueva reforma.
PUBLICIDAD
“Todo lo que tenga que ver con el Partido Comunista no es llamativo, y en ningún caso será algo positivo para el país. Yo siendo una persona seria, viviendo en Estados Unidos durante los últimos 14 años de mi vida, entiendo que este proyecto le va a hacer muy mal al país”, partió.
“Nos va a hacer muy mal a las personas que tenemos nuestros ahorros previsionales hoy día ahí, y finalmente será un bluff (un farol, un engaño) para seguir con la destrucción ideológica que tiene este Gobierno (...) que está haciendo todo lo posible para poder terminar con todo lo que alguna vez este país logró hacer de manera buena”, continuó.
Él aseguró que las personas jóvenes ya no tienen posibilidades de desarrollo en el país, y sólo tienen como alternativa irse del país, a diferencia de él durante su juventud.
“No van a devolver ese dinero”
Volviendo al tema de la reforma previsional, Olivares afirmó que no le hará bien hoy día ni mañana a las personas. En específico discutieron en el programa sobre el 1,5% (Beneficio por Año Cotizado), el préstamo reembolsable para el Estado cuyo objetivo es mejorar las pensiones de los actuales pensionados, los cuales serán devueltos cuando la persona se jubile, serán devueltos.
“No van a devolver ese dinero, no les creo absolutamente nada (...) nos han metido gato por liebre (...) desde el impuesto específico a los combustibles que se destinaría a construir carreteras, nunca se nos devolvió ese dinero, y hoy día todos los chilenos lo pagamos cuando se dijo que era transitorio”.
De igual forma, Javier Olivares alabó el sistema de AFP y aseguró que es el motivo del crecimiento económico del país. “Le ha permitido crecer a Chile de una manera sostenible en el tiempo y las cifras así lo dicen. Yo era un crítico de las AFP (...) Me fui a Estados Unidos, conversé, conocí otras experiencias y vi como el modelo chileno, como dijo una vez José Piñera, completamente perfectible, ha hecho lo que el país fuese lo que algún día fue”.
“Yo no soy un defensor de las AFP por ningún motivo, pero yo he visto como de los 25 o 30 millones que en algún momento logré poner, hoy día puedo tener 60 millones de pesos (...) Le ha hecho más bien a Chile que más mal”, agregó.