A fines de 2024, un equipo compuesto de investigadores estadounidenses finalizó un estudio que abarca el consumo reciente y a lo largo de la vida de cannabis acerca de la función cerebral durante las tareas cognitivas. Este trabajo, conoció la luz durante esta jornada, luego de ser publicado en la revista JAMA Network Open.
PUBLICIDAD
Para el análisis, se realizó una muestra de 1.003 jóvenes entre 22 y 36 años, con el fin de conocer el impacto del consumo de esta planta sobre la función cerebral. Para esto se ocuparon datos del Proyecto Conectoma Humano (HCP).
Respecto a la clasificación que llevaron a cabo los profesionales, dividieron en tres grupos al universo estudiado: por un lado, los “no consumidores”, quienes no habían consumido más de 10 veces en su vida; por otro, los “consumidores moderados”; quienes han consumido entre 11 y 999 veces; y por último, consumidores intensivos, con más de 1.000.
Los resultados del estudio
Luego de la investigación, dentro del contenido publicado se reveló que el consumo intensivo de cannabis a lo largo de la vida se asocia con una menor activación cerebral en la tarea de memoria de trabajo. Es más, esto se concluyó incluso sin incluir a los participantes con un consumo reciente de marihuana, evidenciando que los efectos podrían ser duraderos.
En la misma línea, Joshua Gowin, profesor doctorado de radiología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado, señaló que “estudiar sus efectos sobre la salud humana se ha vuelto cada vez más importante. Podemos proporcionar una comprensión integral tanto de los beneficios como de los riesgos de su consumo”.
“Permitirá a las personas tomar decisiones informadas y comprender plenamente las posibles consecuencias”, cerró Gowin.
Otras conclusiones
Sumado a lo anterior, este trabajo también estudió el uso reciente de cannabis. En ese sentido, las personas que dieron positivo tras las pruebas de orina, mostraron un peor desempeño y una menor activación cerebral en tareas de trabajo y motoras. Además, se concluyó que el impacto del consumo reciente es menos significativo que aquellos que consumen a largo plazo.
Por último, el estudio no encontró relaciones significativas entre el consumo de cannabis y el desempeño en otras tareas cognitivas, como los son la evaluación emocional, lenguaje o procesamiento social.