La reconocida revista Rolling Stone, trascendental en la influencia de la música internacional, compartió una lista de las 100 mejores canciones de protesta de todos los tiempos, la cual incluye géneros como el jazz anterior a la Segunda Guerra Mundial, el folk de los 70′, el house de los 80′, el R&B de los 2000 y el hip-hop de los últimos años.
PUBLICIDAD
Y dentro del listado aparece una composición de un cantautor nacional. Concretamente, la reseña destaca en la posición 52 a “Manifiesto” de Víctor Jara, valorando la profundidad de la letra y el impacto global que el músico tuvo. como líder del movimiento de la Nueva Canción Chilena.
Una voz poderosa para la clase trabajadora y un símbolo del folclore comprometido: así describe la revista a Jara. “Manifiesto, suavemente tocada y cantada con ternura, es una oda al poder transformador de la música cuando está en manos del hombre común. ‘Mi guitarra no es para ricos/No, nada de eso/Mi canción es de la escalera/Estamos construyendo para alcanzar las estrellas’”, detallan desde Rolling Stone. Sumado a esto, expresaron que dicha obra perdura como un símbolo de la capacidad de la música para iluminar, inspirar y desafiar las injusticias.
Cabe destacar que la canción fue una de las últimas que pudo componer Víctor Jara antes de ser detenido y asesinado en el Estadio Chile, el 16 de septiembre de 1973, bajo la dictadura cívico militar del General Augusto Pinochet.
Otros nombres latinos destacados
Además de Jara, otros nombres de Latinoamérica que aparecen en la lista son los de Molotov con “Gimme The Power” (puesto 94), Julietas Venegas, Carla Morrison y Natalia Lafourcade con “Un Derecho de Nacimiento” (puesto 88) y Charly García con “Dinosaurios” (puesto 77).