Social

Video muestra a conductor durmiendo en micro de la RM durante la detención en un semáforo

Desde el Sindicato Elías Lafertte señalan que es habitual ver esto “porque hay que trabajar 12 horas, 15 horas. Hay que trabajar los días libres”.

Chofer de micro durmiendo en una roja del semáforo
Chofer de micro durmiendo en una roja del semáforo (Redes sociales)

Un curioso y preocupante hecho se masificó por redes sociales el cual muestra a un conductor de micro, de la Región Metropolitana, durmiendo mientras tenía la máquina detenida en un semáforo.

PUBLICIDAD

El registro que evidencia este momento del chofer del Sistema Red, fue compartido por una usuaria de la plataforma china TikTok. “Este chofer se quedaba dormido solo, y lo más triste y peligroso que iba la micro llena”, sostuvo la autora del viral que ya suma 290 mil reproducciones y más de 300 comentarios.

En relación a este hecho, se desconoce a qué recorrido corresponde el bus y, afortunadamente, no se registraron accidentes. No obstante, el caso llamó la atención y generó preocupación, como se deja ver con las cientos de reacciones en la red social.

Frente a esta situación, desde el Sindicato Elías Lafertte sostuvieron que es habitual que ocurran episodios así, ya que, según sostuvo en The Clinic el presidente de la organización sindical, Ezequiel Venegas, “es normal porque hay que trabajar 12 horas, 15 horas. Hay que trabajar los días libres, porque los sueldos están bajos y porque en el fondo te pagan un sueldo pero te descuentan los bonos”.

En relación a si hay varias choferes que superan las 10 horas diarias trabajadas, Venegas reconoció que “más de la mitad, la mayoría. La gente que no trabaja 12 horas es porque tienen su pensión, ya están jubilados y con eso hacen dos sueldos. Pero más de la mitad de los trabajadores tienen que hacer 12 horas diarias mínimo”.

@naayaa_navarrete

♬ sonido original - Nayaareett_

Los extensos turnos de los conductores

“Los trabajadores están trabajando en la empresa y se van a trabajar a la tarde. Trabajan su turno de las 5 de la mañana hasta las 2 de la tarde, comen algo apurado, y a las 3 ya tienen que estar en la otra empresa para trabajar hasta las 12 de la noche”, confesó Ezequiel.

Como lo ve el presidente de la organización sindical, hay una ausencia del rol social de las empresas a cargo. Detalló que, si bien existen inspecciones y fiscalizaciones, no llegan a buen puerto. “Hay miles de denuncias, pero la Seremi, las inspecciones de trabajo, los tribunales están llenos de pega, entonces dejan pasar, dejan pasar”, aclaró Venegas.

A nosotros nos hacen cartas de amonestación por todo, no investigan nada. Y eso se refleja en el sueldo, te baja el sueldo. Entonces, en vez de acá de fomentar el buen servicio, el dormir bien el trabajador, el que brinde un buen servicio, no, fomentan el castigo, el castigo de descontarte plata”, denunció Venegas.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último