El anuncio fue hecho por el Partido Social Cristiano (PSC) a través de un comunicado, donde oficializaron la candidatura presidencial de la diputada, Francesca Muñoz, para representar a la colectividad en las próximas elecciones de noviembre, en desmedro del senador Rojo Edwards, quien renunció al PSC.
En el texto se señala que “desde el primer día luego de las elecciones municipales manifestamos nuestra intención de competir en la carrera presidencial con nuestra propia carta que represente el ADN socialcristiano”.
Asimismo, valoraron la trayectoria y el aporte que ha hecho la parlamentaria dentro del partido, asegurando que la diputada Muñoz “representa los principios socialcristianos” y está “100% disponible a representarlos”.
La parlamentaria se mostró “convencida de que seremos la sorpresa en la primera vuelta” y agregó que asume el “desafío con la convicción de que nuestras ideas le hacen bien a nuestro país. La seguridad debe tener un vuelco radical, debemos reimpulsar la economía y dar una lucha frontal contra la corrupción”.
La presidenta del Partido Social Cristiano, diputada Sara Concha, por su parte respaldó la nominación de Muñoz destacando que “Francesca es una mujer de carácter, con convicciones, que ha sido coherente en su trayectoria en el Congreso y ha demostrado tener la convicción para defender lo que para Chile es importante. Vamos a trabajar por seguridad, por mayor transparencia y probidad, que es algo que el país necesita”.
El nombre de la diputada Francesca Muñoz surge luego del acuerdo electoral al que llegaron el PSC con el Partido Republicano, liderado por José Antonio Kast, y el Partido Nacional Libertario, encabezado por Johannes Kaiser, en una alianza política denominada: “Nueva derecha para cambiar Chile”.
De igual forma, la irrupción de Muñoz en la papeleta presidencial merma aún más las posibilidades de Evelyn Matthei de ganar en primera vuelta, ya que serán cuatro del abanderados del sector los que intentarán pasar a segunda vuelta.