Noticias

Desgaste de Matthei la lleva a nombra voceros de campaña: “No tengo por qué estar siempre respondiendo”

Además de su estancamiento en las encuestas, la candidata de Chile Vamos ha sido duramente cuestionada por justificar las muertes en dictadura.

Cinco parlamentarios y cinco alcaldes conforman el equipo de voceros dados a conocer por la abanderada presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, luego de semanas complicadas para su candidatura, ante la polémica que han generado diversas declaraciones de la exalcaldesa.

Los errores comunicacionales de Matthei parten luego de una entrevista a radio Agricultura donde justifica las muertes de la dictadura cívico-militar. Posterior a ello, y producto de la violencia en los estadios, la exalcaldesa puso en duda la seguridad del Estadio Nacional, asegurando que en el lugar “no habría ninguna cámara de seguridad”, siendo desmentida por el Ministerio de Deporte donde señalaron que el recinto “cuenta con 322 cámaras de seguridad”.

De igual forma, también puso en duda los beneficios que tendría para el país el acuerdo entre SQM y Codelco para explotar el Litio. Sin embargo, desde el directorio de la cuprífera estatal le pidieron “cuidar a Codelco y evitar que el proceso en marcha se transforme en objeto de debate político-electoral”.

Publicidad

Los voceros de la candidata

A los errores no forzados de Evelyn Matthei se suma también el escenario crispado que existe en la derecha, donde no hubo capacidad de llegar a acuerdo para impulsar una primaria que definiera a un candidato único del sector, optando por la competencia en primera vuelta, disminuyendo a cero las posibilidades de ganar en primera vuelta e incluso perder la elección como sostuvo hace unos días el presidente de la UDI, Guillermo Ramírez.

El equipo de voceros fue presentado por la propia candidata, quien reveló que serán éstos los que “responderán preguntas por ella”.

“En los próximos días también o la próxima semana vamos a estar presentando otro tipo de personas que van a estar liderando, por ejemplo, las campañas en las regiones o que van a estar hablando de temas que son especializados, distintos temas: salud, educación, niñez, etcétera”, dijo Matthei.

Al ser consultada sobre cómo le afectará la no realización de primarias en la derecha, señaló que “la gracia de tener justamente buenos voceros es que ellos pueden responder”, ya que “no tengo por qué estar siempre respondiendo”; siendo la senadora Paulina Núñez la encargada de contestar.

Además de la parlamentaria, el equipo lo conforma su par, Luz Ebensperger, los diputados Diego Schalper, Jorge Alessandri y Francisco Undurraga; además de los alcaldes Mario Desbordes, Jaime Bellolio, Sebastián Sichel, Felipe Alessandri y Carol Bown.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último