Noticias

La espera llega a su fin: el cónclave para elegir al nuevo Papa y sucesor de Francisco se activa el 7 de mayo

Cardenales menores de 80 años se preparan para el cónclave del 7 de mayo, tras el fallecimiento del pontífice argentino, Francisco.

El Papa ha fallecido. El Vaticano entra en un momento crucial: el Cónclave está por comenzar y pronto el mundo conocerá al nuevo líder de la Iglesia Católica.

Los cardenales de la Iglesia Católica han establecido el 7 de mayo como la fecha para el comienzo del cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco, quien falleció a los 88 años tras un derrame cerebral y un fallo cardíaco.

PUBLICIDAD

La noticia fue confirmada por una fuente del Vaticano a CNN. Francisco fue sepultado el pasado sábado en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, después de un funeral que atrajo a numerosos fieles y líderes religiosos de todo el mundo.

En este proceso, se reunirán 135 cardenales menores de 80 años que tienen derecho a voto, de un total de 252 cardenales en el mundo. La mayoría de los electores fueron nombrados cardenales por Francisco, lo que podría influir en la dirección que tome la nueva elección.

Reuniones previas al cónclave

Los cardenales comenzaron este lunes un primer día de reuniones informales, donde se abordaron temas relevantes para la futura elección. Según medios de comunicación, los líderes católicos se encontraron rodeados de periodistas en las puertas de la Ciudad del Vaticano, quienes hicieron preguntas sobre la unidad y el ambiente interno de la Iglesia.

Hay esperanza de unidad”, afirmó el cardenal argentino Ángel Sixto Rossi, arzobispo de Córdoba, quien fue nombrado cardenal por Francisco en 2023. La atmósfera en las inmediaciones del Vaticano fue caótica, con reporteros lanzando preguntas sobre el cónclave.

Un periodista de un programa satírico de la televisión italiana cuestionó si un cardenal italiano condenado por el tribunal penal del Vaticano podría votar.

El proceso del cónclave

El cónclave es una reunión a puerta cerrada de los cardenales electores que se lleva a cabo en la Capilla Sixtina. El nombre “cónclave”, que significa “con llave”, se refiere al proceso de encerrar a los cardenales hasta que se complete la elección del nuevo Papa.

La normativa establece que el cónclave debe comenzar no más de 20 días después de la muerte o renuncia de un pontífice. Durante el cónclave, los cardenales son aislados del mundo exterior, lo que permite que se concentren en la elección sin interferencias externas.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último