Noticias

Denuncian brutal muerte de puma en parque Nacional Torres del Paine: fue hallado desmembrado

La especie protegida fue hallada sin sus extremidades y se investigan eventuales responsables.

Denuncian brutal muerte de puma en parque Nacional Torres del Paine: fue hallado desmembrado
Denuncian brutal muerte de puma en parque Nacional Torres del Paine: fue hallado desmembrado

Un preocupante hallazgo ha generado conmoción entre ambientalistas y autoridades en la Región de Magallanes. Este jueves, la organización Defendamos Patagonia denunció haber encontrado a un puma juvenil muerto y desmembrado en las cercanías del Lago Sarmiento, dentro del Parque Nacional Torres del Paine.

PUBLICIDAD

A través de sus redes sociales, la agrupación compartió imágenes del animal sin extremidades y exigió una investigación urgente para esclarecer los hechos. “Llamamos a todas y todos a sumarse a esta campaña de conciencia para la conservación de la hermosa fauna silvestre que aún queda en Patagonia y en todo el mundo”, publicaron, señalando directamente al Ministerio del Medio Ambiente y al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) como responsables de tomar medidas concretas.

Horas después, el SAG confirmó el operativo realizado por su oficina de Última Esperanza, en conjunto con Carabineros y personal de Conaf, quienes se trasladaron hasta el sector del hallazgo tras recibir una denuncia por parte de un visitante del parque.

“Durante la jornada de hoy, funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero de Última Esperanza, en coordinación con Carabineros de la provincia, acudieron hasta el sector de Lago Sarmiento, en la comuna de Torres del Paine, dando respuesta a una denuncia recibida de un particular, que daba cuenta de la muerte de un ejemplar de puma por razones que aún se investigan”, señalaron, según consignó Emol.

El animal fue identificado como un puma juvenil y, si bien aún no se establecen las causas exactas de su muerte, el hecho de que apareciera desmembrado ha levantado alarmas sobre una posible acción humana deliberada.

Paula Quiero León, directora regional del SAG Magallanes, enfatizó la importancia de esta especie dentro del ecosistema y llamó a denunciar la eventual presencia de cazadores furtivos.

“Se trata de una especie protegida por la Ley de Caza, que cumple un rol fundamental para el equilibrio del ecosistema, tanto al interior de las áreas silvestres protegidas como en el área agropecuaria”, dijo.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último