Noticias

TAG: dan a conocer modificación para los conductores que no tengan este dispositivo

Este cambio comenzará a regir desde el martes 1 de julio de 2025.

Carretera
Carretera (Agencia Uno)

Recientemente, las autopistas dieron a conocer sobre un importante cambio para los conductores que no posean TAG, el dispositivo electrónico que se instala en el parabrisas de los vehículos motorizados para detectar los pasos por autopistas urbanas e interurbanas, efectuando los distintos cobros asociados por transitar en las vías.

PUBLICIDAD

Pese a que, actualmente, quienes no usan frecuentemente las autopistas y no cuentan con TAG, utilizan el Pase Diario Único Interoperable –que se paga a través de internet–, este sistema dejara de existir.

¿En qué consiste el cambio?

Esta modificación que enfrentarán los automovilistas que circulen sin TAG y que comienza desde el martes 1 de julio de 2025, se trata de la eliminación del Pase Único Diario Interoperable.

Según una imagen informativa que compartió la Autopista Vespucio Norte, a partir de la fecha indicada, los usuarios que no porten TAG, se verán en la obligación de regularizar su deuda directamente con la misma autopista por la que transitaron. Además, para esto contarán con un plazo de 30 días.

En esta línea, detallaron que “todos los tránsitos que realices SIN TAG o con TAG INHABILITADO después del 30 de junio por Autopista Central, Vespucio Norte, Vespucio Sur, Costanera Norte, Túnel San Cristóbal o Acceso Vial AMB., deberán regularizarse directamente con la autopista utilizada“.

¿Cuál es el proceso para obtener el TAG?

Si no cuentas con este dispositivo, puedes obtenerlo en las diversas oficinas de las autopistas. Éste se puede solicitar de manera presencial en las mismas sucursales, aunque en ciertas empresas se puede pedir a través de internet y con despacho a domicilio.

Requisitos para obtener el TAG:

  • Cédula de identidad.
  • Título de propiedad del vehículo (padrón, certificado de anotaciones vigente u otro).
  • Comprobante de domicilio.

Pese a lo anterior, los documentos solicitados podrían cambiar dependiendo de cada autopista, por lo que se recomienda informarse en sus respectivos sitios web, plataformas digitales, o bien, utilizar los canales telefónicos.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último