Asegurando que “nos tiene tristes, pero con esperanza”, el arzobispo de Santiago, cardenal Fernando Chomalí, habló con los medios de comunicación chilenos tras llegar a Roma, Italia, donde participará del funeral del Papa Francisco y en el cónclave que elegirá al sucesor del pontífice.
PUBLICIDAD
Así, Chomalí indicó que ya participó en un encuentro con los cardenales que han llegado al Vaticano, señalando que “son reuniones tremendamente interesantes, encontrarse con cardenales de todo el mundo en un momento de mucha tristeza, de mucho dolor, de mucha congoja, en donde el Santo Padre ha fallecido, y creo que nos anima un espíritu de oración”.
El funeral del Papa Francisco se realizará este sábado 26 de abril, mientras que ya han sido miles de personas las que han hecho fila por horas en las afueras de la Basílica de San Pedro para rendir honores frente al féretro donde se puede ver el cuerpo del fallecido pontífice.
“El Papa ha generado unidad”
En ese contexto, el cardenal Chomalí destacó que “el Papa ha generado unidad, porque han venido personas de todo el mundo, de zonas muy distintas a congregarse”.
A lo anterior, agregó que el Papa murió en un año especial ya que es de jubileo, además de que su fallecimiento se produjo justo después del domingo de Resurrección. “Hay muchas cosas emotivas en este momento que a todos nos tiene muy tristes pero con esperanza“, añadió.
El arzobispo de Santiago será el único chileno que participará en el cónclave donde 135 cardenales elegirán al sucesor del Papa Francisco, y si bien bromeó señalando que no tiene “ninguna posibilidad” de ser electo, apuntó que se está preparando para el momento “con la oración”.
“Aquí hay gente que hace cálculos sociológicos, cálculos políticos, cálculos psicológicos. Yo vengo de Chile, un país cristiano, de raíz cristiana, y vemos en esto al espíritu santo actuando. Y yo espero si tengo que decir algo, decir que no nos olvidemos que el Papa se preocupó de los más pobres, creo que eso es muy importante, tiene una mirada de lo que de cómo el mundo está cambiando", dijo.
PUBLICIDAD
Finalmente cerró puntualizando que el próximo pontífice debería tener “el perfil de un sacerdote, de un Papa, de un obispo, el perfil de un católico”.
“Yo digo que este no es un tema de un perfil de este lado, este o este otro. Si no que es un perfil evangélico que le haga bien a la sociedad“, aseveró.