Noticias

Papa Francisco: Vaticano reveló la causa de muerte del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica

El Santo Padre falleció a los 88 años en su vivienda de la Casa Santa Marta.

Pope Francis
Pope Francis VATICAN CITY, VATICAN - SEPTEMBER 13: Pope Francis greets faithful during his weekly general audience at St. Peter's Square on September 13, 2023 in Vatican City, Vatican. (Photo by Franco Origlia/Getty Images) (Franco Origlia/Getty Images)

En tempranas horas de este lunes 21 de abril, desde el Vaticano confirmaron el fallecimiento del Papa Francisco –llamado Jorge Mario Bergoglio– a los 88 años, quien se encontraba en su domicilio de la Casa Santa Marta.

PUBLICIDAD

Con la muerte del Sumo Pontífice, se da término a una era en la Iglesia Católica y comienza un solemne proceso de sucesión conocido como Sede Vacante: protocolo que establece los pasos a seguir hasta que se elija al nuevo Santo Padre. Esto está estipulado en la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, promulgada en 1996 por Juan Pablo II; luego modificada por Benedicto XVI y Francisco.

Con el inicio de la Sede Vacante, la Santa Sede decreta un período de luto oficial por nueve días, el cual se conoce como Novemdiales.

De esta manera, durante estos días se realizarán diversas misas y ceremonias fúnebres en honor a Francisco.

Respecto al cuerpo del Papa fallecido, será expuesto en la Basílica de San Pedro, lugar que podrá ser despedido por los fieles que quieran rendirle homenaje.

¿De qué falleció el papa argentino?

A través del sitio Vatican News, dieron a conocer que las causas de la muerte del trasandino fue por derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible. Según lo señalado, esto fue certificado por el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, en el informe de defunción compartido en esta jornada por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

Sumado a lo anterior, el documento médico arroja que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.

El deceso se comprobó mediante un registro electrocardiográma tanatológico. Es así como el profesor Andrea Arcangeli sostuvo: “Declaro que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último