Fue el propio ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien dio a conocer la noticia, luego de la primera sesión del Consejo de Alto Nivel para la Respuesta Estratégica de Política Económica y Financiera Internacional (CPEFI), liderado por el presidente Gabriel Boric, y que busca hacer frente a la guerra arancelaria iniciada por Estados Unidos.
PUBLICIDAD
En ese sentido, el gobierno anunció la suspensión indefinida del proyecto de reforma al régimen general del impuesto a la renta, iniciativa legal que apunta a reducir la tasa corporativa de 27% a 24% y aplicar una compensación fiscal por medio del alza de impuestos a las rentas personales más altas.
Marcel explicó que “con el presidente hemos tomado una decisión respecto del proyecto de impuesto a la renta, en particular en lo que se refiere al proyecto de reforma al régimen general de impuesto a la renta, es decir, de la reducción de la tasa de impuesto de primera categoría y su compensación fiscal”.
El secretario de Estado detalló que “hemos decidido postergarlo indefinidamente, por cuanto no habiendo apoyo de una parte importante del Congreso y, al mismo tiempo, habiendo una serie de otras materias que sí requieren prioridad, tenemos que ser pragmáticos y concentrarnos en aquello donde ese avance es más probable”.
Sin embargo, Marcel agregó que “sin perjuicio de ello, se está publicando en este momento en la página web del Ministerio (de Hacienda) explicando lo que es el contenido de esa propuesta para que ciertas instancias y oportunidades que no estén apremiadas por la situación política, el escenario político actual, se pueda ponderar adecuadamente su contenido”.
El ministro Marcel aclaró, sin embargo, que el gobierno continuará con la tramitación del proyecto de impuesto a la renta orientado a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y que incluiye beneficios para los sectores medios.
El secretario de Estado detalló que “sí va a ingresarse el proyecto de reforma de impuesto a la renta del sector de empresas de menor tamaño, eso lo vamos a ingresar dentro de un par de semanas, porque ese es un proyecto que se ha trabajado con mucho detalle con las organizaciones del sector y donde además está contenido una serie de medidas de beneficios de sectores medios. También es un proyecto que tiene su compensación fiscal y vamos a tener todos sus detalles dentro de un par de semanas”.