Noticias

Gobierno se querellará por naufragio de lancha Bruma y buque Cabo de Hornos se suma a la búsqueda de la tripulación

Las autoridades indicaron que la acción judicial se presentará el próximo lunes, luego de reunirse con la familia de los siete pescadores desaparecidos.

Bruma
TALCAHUANO: Reunión Autoridades con familiares tripulantes Embarcación "Bruma" 11 DE ABRIL DE 2025/TALCAHUANO La Ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, junto al subsecretario del Interior, Víctor Ramos, y al delegado presidencial regional del Biobío, Eduardo Pacheco, se reúnen con familiares de los tripulantes de la Lancha Motor “Bruma”. FOTO: RODRIGO FUICA/AGENCIA UNO

Este sábado se tiene contemplado que arribe a Talcahuano el buque Cabo de Hornos de la Armada, para sumarse a las labores de búsqueda de la tripulación de la lancha Bruma, quienes permanecen desaparecidos desde la madrugada del pasado 30 de marzo.

PUBLICIDAD

La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, quien viajó a la Región del Biobío, sostuvo que “el presidente me ha pedido que me desplace directamente a Talcahuano, donde este sábado llegará el buque Cabo de Hornos, que es un buque especializado de la Armada, y que tiene posibilidades de rastrear de mejor manera el fondo marino, y de acuerdo a lo que se encuentre, se va a continuar unos días más con un patrullaje aéreo en la zona".

La secretaria de Estado agregó que la información que entregue la embarcación "será determinante" para el futuro de la búsqueda, resaltando que se busca “entregar la seguridad y tranquilidad a las familias de que se está haciendo todo lo posible por encontrar a sus seres queridos“.

Gobierno anuncia querella

Luego de reunirse con las familias de los siete pescadores desaparecidos, el subsecretario del Interior, Víctor Ramos, anunció que “el Gobierno está comprometido en que se puedan perseguir todas las responsabilidades y por eso es que se les ha comentado, tenido una muy buena recepción, que a partir del lunes se presente una querella, según la instrucción y acuerdo al cual han llegado los ministros Álvaro Elizalde y Luis Cordero“.

Cabo de Hornos

El almirante de la Armada, Arturo Oxley, por su parte, informó que el buque comenzará su búsqueda alrededor de las 8 de la mañana del sábado, detallando que “tiene una capacidad de sondar de hasta 11 mil metros de profundidad” y que ”las condiciones meteorológicas estarán buenas".

La embarcación mide 74,1 metros de eslora (longitud) y 15,6 metros de manga (ancho), pesa 3600 toneladas y pude moverse a una velocidad máxima de 1,45 nudos por segundo (27 km/h).

Según la Armada, el buque Cabo de Hornos “es una de las plataformas científico-marina más modernas de su tipo en la actualidad. Sus labores están centradas principalmente en la oceanografía operacional para el estudio de fenómenos climáticos e interacción océano-atmósfera, oceanografía geológica para el estudio del fondo marino y el subsuelo, oceanografía geofísica para estudios submarinos relacionados con la deriva continental y de placas tectónicas, levantamiento batimétricos del fondo marino, evaluación hidroacústica para la contaminación y evaluación de las biomasa, y pesca para muestreo de especies”.

PUBLICIDAD

En el año 2017 fue usado en las labores de búsqueda del submarino argentino ARA San Juan.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último