Recientemente, la Fiscalía Centro Norte decidió abrir una investigación y aplicar una medida de protección –por un plazo de 30 días– a favor del alcalde de Santiago, Mario Desbordes, luego de que el entorno del edil presentara una denuncia ante la Policía de Investigaciones (PDI) tras la aparición de una serie de panfletos con amenazas de muerte contra el jefe comunal.
PUBLICIDAD
En específico, como recogió Meganoticias, uno de los panfletos, que fueron lanzados por Santiago, decía: “Muerte a Desbordes y al gobierno fascista $hileno. Contra este sistema de miseria, subversión y organización espera”. Este mensaje iba acompañado del rostro del alcalde, con un impacto balístico en la cabeza y junto a símbolos anarquistas.

Sumado a lo anterior, en redes sociales se masificaron publicaciones de una imagen nuevamente con la cara de Desbordes, acompañada de un revólver. También se desplegaron lienzos en distintos puntos de la capital, bajo el marco del día del joven combatiente.
Cabe recordar que hay una vasta lista de autoridades y políticos que han realizado denuncias ante la justicias por amenazas de este tipo. Sin ir más lejos, Fared Jadue, alcalde de Recoleta; Germán Codina, exjefe comunal de Puente Alto; y George Bordachar, edil de Curicó.
En enero de este año, el actual alcalde de Recoleta, Fares Jadue, fue increpado por un grupo de sujetos en situación de calle, quienes serían liderados por un conocido antisocial de la comuna, lo que derivó en una querella por amenazas.
En octubre de 2024, el exjefe comunal de Puente Alto, Germán Codina, presentó una denuncia en PDI luego de haber recibido mensajes a través de sus redes sociales que iban dirigidos contra él y su familia.
Además, en febrero pasado, la Fiscalía formalizó a un joven de 23 años por amenazas de muerte en contra del edil de Curicó, George Bordachar. En ese entonces, el chico le mandó mensajes intimidatorios mediante Facebook, terminando con la detención y formalización.