Un duro revés en sus pretensiones de obtener el cambio de su cautelar de prisión preventiva a una de arresto domiciliario total tuvo este miércoles la defensa de la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, quien permanecerá recluida en el recinto penitenciario de mujeres, en San Miguel, mientras dure la investigación en su contra por los delitos de fraude al fisco y malversación de caudales públicos durante su gestión municipal.
Fue durante la audiencia de revisión de cautelares, realizada esta jornada en el Noveno Juzgado de Garantía de Santiago, que la pretensión del abogado Cristóbal Bonacic, de obtener el cambio de medida en contra de Barriga tras argumentar que la exjefa comunal “no representa un peligro para la investigación ni la sociedad”, no fue acogida por la jueza del tribunal, quien estableció que no existían nuevos antecedentes que permitieran revocar la actual cautelar.
De este modo, y según manifestó la magistrado, Barriga seguirá cumpliendo su prisión preventiva mientras dure la investigación por los delitos de corrupción y fraude al fisco.
El siguiente paso en la defensa de Cathy Barriga
El fallo, como era de suponer, fue cuestionado tanto por Bonacic como por el abogado y vocero de Barriga, Giovanni Calderón, quienes afirmaron este mediodía que recurrirán de apelación a la decisión de esta instancia judicial.
“Lamentable, para nosotros fue poco previsible, porque teníamos una previsión distinta”, señaló Calderón. “Consideramos que a la luz de todos los sucesos y antecedentes, íbamos a tener otro resultado, pero es importante también decir que ahora nos toca apelar a nosotros”, reveló.
“Así como en oportunidades anteriores ha sido la Municipalidad de Maipú, el Ministerio Público, los que han apelado cuando se le ha concedido la sustitución de las medidas cautelares a Cathy Barriga, en esta oportunidad en que se le niega vamos a apelar y esperamos tener otro resultado en la Corte”, explicó.
“La verdad es que es difícil entender esta resolución, a la luz del tiempo transcurrido y de todo lo que ha pasado”, puntualizó Calderón.
En la misma vereda, el defensor de la exalcaldesa de Maipú, aseveró a la salida del Noveno Juzgado de Garantía de Santiago que “el tribunal entendió, efectivamente, que habían antecedentes nuevos respecto de la condición del niño (hijo de Barriga) y que obviamente era necesario una relación con su madre. Lo que discrepo con el tribunal es que entendió que la prisión preventiva permitía cumplir con eso. No sé cómo, la verdad”.
“Esa decisión será objeto del recurso correspondiente, que contempla ley, y que esperamos que en forma posterior nos permita revocar su prisión preventiva”, agregó.
La conformidad de Fiscalía con cautelar de Barriga
Contraria a la postura de los abogados defensores, la fiscal Constanza Encina, persecutora que lleva adelante la investigación por los delitos imputados a la exjefa comunal, valoró el resultado de la audiencia en favor de las pretensiones del Ministerio Público.
“Muy conformes con la resolución del tribunal. En este caso creemos que es una resolución muy fundada. Señala de forma bastante categórica que no existen nuevos antecedentes que se hayan vertido por parte de la defensa, que hagan varias las circunstancias que se tuvieron a la vista al momento de decretar la prisión preventiva”, finalizó.