El alcalde de Cerro Navia, Mauro Tamayo, desmintió este miércoles la denuncia en su contra por usar millonarios fondos municipales para financiar el viaje de su Jefa de Gabinete y eventual pareja sentimental, Varinia Díaz, a una invitación que recibió para asistir en 2023 a la COP28 de Dubái.
PUBLICIDAD
Según las informaciones entregadas anoche en un reportaje de T13, el alcalde habría dado autorización al pago del municipio de unos 2,2 millones de pesos, más viáticos y alojamiento en favor de Díaz, quien en un inicio no había sido considerada por Montoya para realizar el viaje informado por el jefe comunal en un Concejo Municipal.
Del mismo modo, en dicho reporte informativo de Canal 13 se estableció el vínculo sentimental que el alcalde mantendría con Díaz, quien desde 2022 asumió el cargo de Jefa de Gabinete y a la fecha vio incrementado su sueldo desde los tres millones setecientos mil de pesos en 2022 a poco menos de $5 millones en el lapso de dos años, siendo que en 2018, cuando ingresó al municipio, tenía remuneraciones del orden del millón 800 mil pesos.
El desmentido de Mauro Tamayo
Y si bien en el reportaje del canal privado se mostró como evidencia un documento municipal donde se precisa que el viaje de Díaz fue cancelado con fondos comunales, el propio Tamayo insistió en que dicha información carece de veracidad, ya que el firmante es un funcionario desvinculado del municipio por bajas calificaciones en su gestión, quien además fue uno de los denunciantes en la nota del 13.
“(Quiero) desmentir cada uno de los puntos. Lo que se ha dicho es que acá hubo un abuso por parte de la municipalidad y aquí hay un documento que está firmado por la misma persona que da las declaraciones en Canal 13”, señaló el alcalde durante el Concejo Municipal que se realizó esta jornada.
La férrea defensa de Tamayo también la dejó evidenciada mediante un comunicado de prensa, en el que aparte de afirmar que “nuestro municipio siempre ha utilizado los recursos públicos con responsabilidad, principalmente en proyectos y acciones que han sido beneficiosas para la comunidad”, aseveró que todos los movimientos económicos bajo su gestión han sido “rigurosamente fiscalizados por nuestra Contraloría interna y por la Contraloría General de la República”.

“Con relación al viaje a la COP28, celebrada en Dubái en 2023, es importante destacar que también asistieron dos ministros de Estado, un gobernador regional y otros dos alcaldes, quienes viajaron con sus respectivos asesores, aunque ninguno de ellos fue objeto de cuestionamientos”, puntualizó el jefe comunal, quien explicó que “la funcionaria mencionada, además de ser Jefa de Gabinete, fue nombrada mediante acuerdo del Concejo Municipal, encargada de las Relaciones Internacionales del Municipio, por lo que su participación en dicho viaje y en otros, se justifica con las importantes labores que desempeña en ese cargo”.
PUBLICIDAD
Posibles “acciones legales”
“El municipio también desmiente categóricamente los supuestos aumentos de sueldos señalados, pues las remuneraciones descritas son producto de los cambios de funciones de la persona mencionada. Las remuneraciones de los funcionarios municipales no son discrecionales y se establecen en relación con su grado en el escalafón y adicionando las asignaciones legales. Esto se puede constatar en el portal de transparencia municipal, que detalla que las remuneraciones de dicha funcionaria se han mantenido estables, salvo en los reajustes que la ley ha aplicado a todo el sector público”, agregó.
Sobre el final de su aclaración pública, el alcalde de Cerro Navia apuntó sus dardos al contenido del reportaje de Canal 13, evidenciando sus intenciones de presentar “acciones legales” en contra de la señal propiedad de Andrónico Luksic.
“Ante las informaciones erradas e imprecisas entregadas por las fuentes que participaron en el reportaje, que incluyen a exfuncionarios desvinculados, el municipio evalúa presentar las acciones legales correspondientes con fin de esclarecer los hechos”, finalizó.