Desde pasadas las 09:00 horas de este martes 1 de abril, la magistrada del 7º Juzgado de Garantía de Santiago encabeza la audiencia de revisión de medidas cautelares del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien hace 133 días se encuentra en prisión preventiva tras ser formalizado por los delitos de abuso sexual y violación de una funcionaria de la cartera que encabezaba.
PUBLICIDAD
Esta es la tercera vez que la defensa del exsubsecretario Monsalve busca cambiar la prisión preventiva -que actualmente cumple en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber- por una medida cautelar menos gravosa como el arresto domiciliario total, por lo que se espera que se presenten argumentos que apunten a que la exautoridad no es un peligro para la sociedad.
La audiencia además se realiza sin la presencia de los medios de comunicación y tampoco es transmitida por el Poder Judicial, debido principalmente a que se quiere evitar la revictimización de la denunciante.
Monsalve insiste en su inocencia
Se espera que en esta oportunidad, la defensa de Manuel Monsalve se refiera a la declaración que el exsubsecretario dio el pasado 7 de enero en la Fiscalía Centro Norte, donde insistió en su inocencia y en que no se acuerda de lo que pasó en el Hotel Panamericano durante la noche del 22 de septiembre de 2024.
Además, se insistiría en que la víctima y Monsalve se conocían desde antes y que tenían una relación que iba más allá de lo profesional, algo que la denunciante ha negado.
En ese sentido, el defensor público que representa a Monsalve, Víctor Providel, buscará que se modifique la prisión preventiva por una medida menos gravosa como el arresto domiciliario total, reiterando que la libertad de la exautoridad de gobierno no constituye un peligro para la seguridad de la sociedad como ha indicado el tribunal en ocasiones anteriores.